La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio la NASA por sus siglas en inglés, ha dado un nuevo calculo de la trayectoria que seguirá el asteroide 2024 YR4, que podría impactar a nuestro planeta.
Hace apenas unos días la NASA informó que el asteroide tenía una probabilidad de 3.1 por ciento de impactar en la tierra, la probabilidad más alta jamás registrada de que un objeto colisionará con nuestro hábitat.
La NASA actualizó el cálculo y ahora la probabilidad de un choque se redujo a 1.5 por ciento, esto después que condiciones climatológicas y la visibilidad limitada por la luna llena informaron fuentes de la dependencia estadounidense a despachos noticiosos.
El asteroide 2024 YR4 tiene un diámetro entre 40 y 90 metros suficiente para generar una catástrofe mucho mayor a las ocurridas cuando se extinguieron los dinosaurios.
Según la NASA, el 22 de diciembre del año 2032 es la fecha en la que el asteroide podría quedar fuera de rango y con ello quedar totalmente descarta la posibilidad de un impacto terrestre.
El asteroide volverá a tener un paso cercano a la tierra en el mes de diciembre del año 2028, y será en esa ocasión cuando los investigadores puedan definir la trayectoria de la roca. Afortunadamente son muy pocas las probabilidades de que ocurra una colisión.