Foto: El Mundo
El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) y la Representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (RPPRD) en el Congreso del Estado de Guanajuato han presentado un exhorto a las autoridades federales para reforzar las medidas contra el gusano barrenador, una plaga que amenaza la ganadería en el estado y el país.
El diputado local Roberto Carlos Terán Ramos, en representación de ambas bancadas, expuso en tribuna una propuesta de punto de acuerdo dirigida a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). En el llamado, se solicita intensificar las acciones de prevención y erradicación de la plaga, reforzar la vigilancia epidemiológica y garantizar la difusión de protocolos de bioseguridad y detección temprana.
El legislador destacó que en los últimos días se informó sobre un nuevo brote de gusano barrenador, coincidiendo con la próxima reanudación de exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos en 13 días. “Estas situaciones ponen en riesgo la economía del país y de comunidades rurales, que dependen de la ganadería como su principal fuente de ingresos”, advirtió.
Asimismo, recordó que en el pasado, México logró erradicar esta plaga mediante un esfuerzo conjunto entre el sector público, productores e instituciones especializadas, pero su reaparición representa un peligro latente.
“Este parásito no solo afecta a los animales, causando heridas dolorosas, infecciones y sufrimiento, sino que también impacta directamente en la producción ganadera, disminuyendo la calidad de la carne, reduciendo el peso del ganado y comprometiendo la competitividad del sector pecuario”, enfatizó Terán Ramos.
Finalmente, el diputado subrayó que la prevención debe ser la principal estrategia para evitar una crisis sanitaria y económica en el sector. Por ello, insistó en la necesidad de fortalecer la vigilancia epidemiológica, mejorar la difusión de protocolos de bioseguridad y promover una coordinación efectiva entre productores, autoridades y especialistas.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Fomento Agropecuario para su estudio y dictamen.