Close Menu
Cuéntame

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    No te puedes perder

    Vence el 31 de marzo plazo para crear el himno de Guanajuato 

    19 marzo, 2024

    López Mateos y Libramiento: Zonas de Alto Riesgo de Accidentes en León

    15 marzo, 2024

    Con apodo de personaje de caricatura de Dragon Ball Z, pero sicario en la realidad

    12 marzo, 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cuéntame
    Suscríbete
    Cuéntame
    • Inicio
    • Ciudades
      • León
      • Guanajuato
      • San Miguel de Allende
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame
    Inicio » Debaten sobre la dignidad de las personas frente a contingencia sanitaria
    Guanajuato

    Debaten sobre la dignidad de las personas frente a contingencia sanitaria

    RedacciónPor Redacción6 mayo, 2020No hay comentarios4 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    León, Gto. 6 May.- Para conmemorar el Día Estatal de los Derechos Humanos, la oficina del Ombudsperson en la entidad transmitió un ciclo de video conferencias que se transmitieron a través de diferentes plataformas digitales y en las que participaron más de mil espectadores de manera simultánea.

    El Procurador José Raúl Montero de Alba señaló que la pandemia por COVID 19 trae consigo nuevos retos en materia de derechos humanos para las instituciones y la sociedad en general, entre ellos está el replantear una estrategia de capacitación a través de medios virtuales.

    En esta ocasión el eje sobre que giraron las exposiciones magistrales fue acerca de la dignidad de las personas frente a la contingencia sanitaria.

     

    PANDEMIA NO DEBE SER PRETEXTO PARA SUPRIMIR DERECHOS HUMANOS

    Hizo énfasis en que esta circunstancia no debe ser por ninguna razón un pretexto para suprimir los derechos y libertades que se consagran en la Constitución y en los Tratados internacionales de los que México es parte.

    Por el contrario, exhorto a que se fortalezcan acciones positivas que incorporen esta perspectiva en la vida cotidiana de las personas, sobre todo de aquellos grupos que son más vulnerables ante las nuevas condiciones que vivimos.

    Montero de Alba hizo un reconocimiento público a quienes conforman las distintas organizaciones civiles frente a esta crisis de salud, quienes mantienen un trabajo constante para hacer un monitoreo sobre el respeto y protección de los derechos humanos.

    De igual manera, enalteció al personal de salud del estado por el compromiso, solidaridad y servicio heroico que prestan desde la primera línea de trabajo en la atención y contención de la pandemia, así como a la sociedad en su conjunto por el respeto a las medidas sanitarias.


    Por otro lado, agradeció a los conferencistas su generosidad y disposición para compartir sus puntos de vista sobre un tema tan vigente y recalcó el amplio prestigio con el que cuentan entre la comunidad académica internacional.

    Ellos son el Doctor Luis Lloredo Alix quien es profesor de filosofía del derecho en la Universidad Autónoma de Madrid y en su intervención explicó acerca de “Derechos Humanos, Deberes Colectivos y Bienes Comunes: La Teoría de los Derechos ante la Pandemia del COVID 19”.

    ACTITUD VOLUNTARISTA

    El catedrático invitó a adoptar una actitud voluntarista y de participación para incidir en los cambios que vendrán al concluir la contingencia.

    “…No hay nada dicho de lo que va a suceder a continuación, sino que somos nosotros quienes a través de estos actos, de su labor profesional concreta, de su labor como ciudadanos que revindiquen derechos o que llevan a cabo diversas prácticas de activismo social podemos intervenir activamente en el curso de los acontecimientos para que lo que venga después de la pandemia no sea un mundo tenebroso y autoritarismo, sino un mundo en que los derechos humanos y la democracia se vean fortalecidos” apuntó.

    También participó la profesora de Filosofía del Derecho de la Universidad de Granada, Doctora Josefa Dolores Ruiz Resa, con el tema “Mujeres, Igualdad de Género y COVID 19”.

    La ponente abordó el panorama general de desventaja y desafíos que ha tenido que enfrentar este sector de la población ante la emergencia, en la que dijo han sido muy evidentes las condiciones de desigualdad de género, particularmente en lo correspondiente a los derechos laborales, a la salud, a la vivienda y a vivir una vida libre de violencia.

    “…Yo creo que se puede y se debe extraer como conclusiones urgentes la necesidad y la legitimidad en la perspectiva de género en nombre de la eficacia de los derechos humanos de las mujeres y con ellas el logro de sociedades más justas y con más bienestar para quienes las integran”, afirmó.

    Apuntó que esta legitimidad no está exenta de críticas y oposiciones pues el orden que se le atribuye a las mujeres y a los hombres está basado en diferencias naturales, necesarias e incuestionables que muestra los muestra como seres opuestos pero complementarios.

    El ciclo de videoconferencias se realizó para conmemorar por segundo año consecutivo el Día Estatal de los Derechos Humanos que se recuerda cada 3 de mayo desde su publicación en el Diario Oficial del Estado en agosto del 2018.

    José Raúl Montero de Alba Josefa Dolores Ruiz Resa Luis Lloredo Alix Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorNoticia para ti: Ceviche Vallartense y la Cuala de coco, el dúo perfecto para preparar en casa durante la cuarentena
    Artículo siguiente Por emergencia sanitaria cierran circulación vial en centro de Guanajuato

    Artículos Relacionados

    Estos son los ocho proyectos que formarán parte del 1er Festival Escenautas

    12 junio, 2025

    León se queda fuera del tren de pasajeros federal; Gobernadora estudia proyecto alterno para la ciudad

    12 junio, 2025

    Policías municipales reciben formación para responder con perspectiva de género en casos de violencia contra las mujeres

    12 junio, 2025

    Guanajuato da un salto histórico en competitividad: sube 9 lugares en el Índice del IMCO

    11 junio, 2025

    LO QUE HAY QUE SABER

    Vence el 31 de marzo plazo para crear el himno de Guanajuato 

    19 marzo, 2024

    López Mateos y Libramiento: Zonas de Alto Riesgo de Accidentes en León

    15 marzo, 2024

    Con apodo de personaje de caricatura de Dragon Ball Z, pero sicario en la realidad

    12 marzo, 2024

    Convocan a concentración masiva por desaparición de periodista en Jalisco

    12 marzo, 2024
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    No te puedes perder

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Cuéntame León, es periodismo nuevo. Nuestro máximo tesoro es lo que tú nos cuentas.

    Las historias que verás en esta página son una fusión entre periodistas con una gran trayectoria y lo que ustedes nos cuentan todos los días.

    Buscamos que los ciudadanos a través de Cuéntame León reciban información confiable.

    No te lo puedes perder

    PRODHEG Reafirma su Compromiso con los Derechos Humanos en Guanajuato Durante Congreso Internacional y Firma de Convenio

    7 mayo, 2025

    Inauguran nuevas oficinas de CICUR, símbolo de una industria que sigue dando identidad a León

    23 mayo, 2025

    Cuatro lesionados y caos vial genera volcadura de camión en Torres Landa y Francisco Villa

    23 abril, 2025
    Te contamos de:

    Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

    • Héctor López Santillana
    • leon
    • GPPRI
    • Pan
    • San Miguel de Allende
    • Nacional
    • Fuerzas de Seguridad Pública del Estado
    • Guanajuato Capital
    • Internacional
    • Ale Gutiérrez Campos
    • Alejandra Gutiérrez Campos
    • SAPAL
    • Covid-19
    • Guanajuato
    • Alejandro Navarro Saldaña
    • seguridad
    • Secretaría de Seguridad Pública
    • Principal
    • Elecciones
    • Turismo
    • Morena
    • educación
    • Cultura
    • Campaña
    • policía
    • PRI
    • Congreso del Estado de Guanajuato
    • detenido
    • economía
    • Detenidos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Seguridad
    • Salud
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame © 2025.

    Ingresa tu búsqueda y presiona Enter. Presiona Esc para cancelar.

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.