Suscríbete
Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.
Browsing: Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato
La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato PRODHEG concluyó con éxito el seminario “Derechos Humanos para Servidores Públicos Encargados de Hacer Cumplir la Ley con perspectiva de género” dirigido a personal de la Guardia Nacional (GN) en Guanajuato.
León, Gto.- Qué debes saber sobre el caso de acoso en el Hospital Pediátrico. Aquí te lo explicamos: La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG) acreditó que el director del Hospital, Raúl Rojas Hernández, realizó hostigamiento sexual y laboral en contra de una trabajadora social -quien fue despedida tras denunciarlo- a la que le decía “mamacita” o “amor”, entre otras frases.
La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG) emite la Propuesta General PDHEG/01/2021 (en adelante Propuesta General), dirigida…
Guanajuato, Gto. – El Pleno del Congreso del Estado designó a Vicente de Jesús Esqueda Méndez como titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, quien rindió protesta este día y ocupará el cargo por un periodo de 4 años, a partir de hoy.
León, Gto. El próximo 24 de noviembre, el Ombudsperson guanajuatense, José Raúl
Montero de Alba, concluye un periodo de cuatro años de gestión al frente de la
Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto. El diputado Jesús Oviedo Herrera informó que el Procurador de los Derechos Humanos, Raúl Montero de Alba, desistió de seguir un periodo más al frente de la Procuraduría estatal al que tenía derecho.
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sostuvo una reunión virtual con el Consejo Rector de la Federación Iberoamericana de Ombudsperson (FIO) para conversar sobre los desafíos a los derechos humanos en el marco de la pandemia provocada por el COVID-19.
Se revisó la iniciativa de reforma que plantea incorporar la figura de la objeción de conciencia al texto de la Ley de Salud y posibilitar que los prestadores de servicios médicos y el personal paramédico se puedan excusar de la intervención por motivos de conciencia, pero sin deterioro de los servicios a los que constitucionalmente tiene derecho el usuario, como el derecho fundamental a la salud.
La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG) mantiene abiertas las investigaciones derivadas de 20 quejas contra autoridades estatales que han sido interpuestas por los familiares de personas desaparecidas y que buscan que se agilicen sus carpetas de investigación.
Con audiencia superior a mil personas, se conmemora Día Estatal de los Derechos
Humanos