Este martes se llevó a cabo el primer debate entre las candidatas a la gubernatura de Guanajuato, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la ciudad de León, mismo que fue desairado unas horas antes por la candidata de la coalición Morena-PT-Verde, Alma Alcaraz.
Asistieron la candidata de la alianza PAN-PRI-PRD, Libia Dennise García y por Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha Aguilar.
Ambas aspirantes criticaron el desaire de Alma Alcaraz.
La candidata de la alianza PAN-PRI-PRD, Libia Dennise García reprochó que Alma Alcaraz estuviera ausente, así como la estrategia del gobierno federal para afrontar diferentes tipos de delitos.
“Hoy aquí hay un lugar vacío, igual de vacía que está la propuesta de seguridad de la candidata que representa este partido (Alma Alcaraz y Morena)”, señaló Libia Denisse.
Y garantizó que tienen una estrategia clara para darle paz a los guanajuatenses pues será “la gobernadora de la seguridad”.
La candidata de Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha garantizó que ella representa algo nuevo y habló del peligro que puede representar Morena “la candidata Alma Alcaraz, que por cierto no vino y que no dio la cara rehuyendo al debate representa el peligro de que llegue algo peor, más pobreza, más inseguridad, más pobreza y revanchismo”.
Sobre su negativa de asistir, Alma Alcaraz informó a través de un video que rechazó participar porque se modificó el formato y que no asistirá a un debate “hecho a modo”.
“Desgraciadamente ayer en el último minuto, la organización traicionó su palabra y cambió el formato, rompieron con la equidad”, dijo Alma Alcaraz.
Frente a esto, líderes empresariales emitieron un comunicado defendiendo la imparcialidad de este debate “organizamos el Debate a la Gubernatura al Estado de Guanajuato, con la intención de generar espacios plurales y basados en la igualdad. Es importante mencionar que el formato del debate cumple con el reglamento para debates de este periodo electoral establecido por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato IEEG en el que se busca conocer de manera más cercana a las candidatas y poder hacer que más personas conozcan sus propuestas. El debate está diseñado de manera imparcial, con los tiempos justos y equitativos para cada una de las tres candidatas”.
“Es importante decir que la logística se aprobó con la anuencia de los representantes de las tres candidatas que se reunieron previamente para la validación del formato. Sin embargo, estamos a la espera de la cancelación por escrito para darle la formalidad que se le ha dado al evento en sí, a las tres candidatas y por supuesto a la ciudadanía”, indica el comunicado.