Foto: Cortesía
La reciente sentencia a 38 años de prisión contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por un tribunal en Estados Unidos ha generado fuertes reacciones entre los partidos políticos en México. Mientras los legisladores de Morena ven en este veredicto una confirmación de los vínculos entre el gobierno de Felipe Calderón y el crimen organizado, los partidos de oposición, particularmente el PAN, se distancian y critican la generalización de las acusaciones.
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, lamentó el impacto que este juicio tiene sobre la imagen del Estado mexicano, calificándolo como un agravio. “No se enjuició a Genaro García Luna, se enjuició al Estado mexicano, y el que estuvo de acusado en el banquillo fue el narcoestado”, expresó. Monreal criticó que los gobiernos anteriores no detectaran a tiempo la colusión entre García Luna y el crimen organizado, y dejó en manos de las autoridades el juicio sobre la responsabilidad del expresidente Calderón en estos hechos.
Por su parte, el diputado del PAN, Federico Döring Casar, minimizó el impacto del veredicto sobre su partido, indicando que solo García Luna y su defensa deben rendir cuentas por lo sucedido. “La decisión fue tomada en otro país y no merece mayor comentario”, declaró a medios de comunicación. Döring también aseguró que las únicas personas que deberían preocuparse son aquellas mencionadas por los narcotraficantes, recordando que no fue solo García Luna quien estuvo implicado.
En cuanto a la posible responsabilidad de Calderón, Döring afirmó que el expresidente debe responder por lo bueno y lo malo de su gobierno, pero también señaló que si se acusa a Calderón de algo, el presidente López Obrador debería ser cuestionado por las muertes ocurridas durante su sexenio y por su propia relación con la “narcopolítica”. Además, criticó el hecho de que la justicia se haya llevado a cabo en el extranjero y no en México, sugiriendo que el sistema judicial mexicano es ineficaz y señalando ejemplos de impunidad como el caso del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo que la sentencia contra el exfuncionario mexicano demuestra la importancia de que no haya impunidad, aunque reconoció que su condena solo hace justicia “en parte”.
El expresidente Felipe Calderón Hinojosa se pronunció tras la sentencia de su exsecretario del Seguridad en su gobierno, Genaro García Luna, tras enfrentar un juicio en Estados Unidos por ser señalado de nexos con el narcotráfico durante su desempeño de funcionario público.
“El juez Cogan dijo que Genaro García Luna tiene una doble vida, yo conocí una de sus vidas y me hubiera gustado conocer a tiempo la otra a tiempo”, declaró el expresidente Felipe Calderón