Con apoyos a emprendedores, al comercio, turismo, al campo y a los jóvenes, la candidata del PAN a la Presidencia de León, Alejandra Gutiérrez, se comprometió a consolidar un León de oportunidades.
Como parte de las acciones que emprenderá en su gobierno para seguir fortaleciendo el crecimiento económico, anunció que implementará el programa “Becas para el Éxito”, dirigido a jóvenes que buscan estudiar y trabajar simultáneamente; en el que el Gobierno Municipal apoyará el 80% del sueldo de los jóvenes contratados por empresas locales durante su periodo de capacitación, facilitando así su inserción laboral y el fortalecimiento del tejido empresarial.
“Queremos darle herramientas a los jóvenes para que puedan salir adelante, lo que queremos es que esos muchachos se queden a trabajar cuando termine la beca, es ayudarles a generar experiencias, conocimientos y que tengan un arraigo con las empresas y que la empresa tenga un estímulo económico” aseguró.
Otra de sus propuestas en materia económica es establecer cuatro academias del empleo y emprendimiento, accesibles para todos los ciudadanos, que ofrecerán capacitación para obtener empleo, iniciar nuevos negocios o hacer crecer los existentes.
Además, dijo que se fortalecerá el programa “Suma tu Negocio”, con un aumento de presupuesto de 60 millones de pesos, brindando equipamiento y capacitación para que los emprendedores puedan generar ingresos sostenibles para sus familias.
En el ámbito turístico, Alejandra Gutiérrez aseguró que promoverá más de 150 eventos diversos para generar derrama económica en la ciudad, con un enfoque en el fomento del comercio local y el consumo cultural.
Impulsará la reactivación de 6 corredores Turístico-Culturales en el Centro y los Barrios Históricos, creando un círculo virtuoso de prosperidad para las familias leonesas.
Anunció también proyectos emblemáticos de infraestructura y revitalización, como la Gran Calzada y la implementación de un tranvía que conectará el Distrito León MX con el Centro Histórico, generando plusvalía en la zona.
Además, pondrá en marcha el proyecto “Haciendas Mágicas”, que busca recuperar la historia de estas emblemáticas edificaciones y generar ingresos para las familias locales.
Para el desarrollo rural, dijo que implementarán un sistema de riego de última generación y se brindará apoyo tecnológico a los agricultores, con el objetivo de mejorar su competitividad en el mercado. Continuará apoyando a los ganaderos con insumos y capacitación, además de mejorar la infraestructura rural y garantizar el acceso a internet en todas las comunidades, pues, aunque ya se cuenta con 134 nodos, establecerán otros 35 para que los niños puedan hacer su tarea y tengan mejores oportunidades de crecimiento.
“Tenemos el compromiso de seguir mejorando nuestras 95 comunidades, nuestros caminos y nunca los vamos a dejar solos”, finalizó.