POR IRMA ELENA SANDOVAL SALAZAR
LEÓN, GTO. El dirigente de la organización Línea Dorada y de la Alianza Plus de Taxistas de Guanajuato, José Luis Guerrero, reiteró su postura de rechazo a la propuesta de abrir el servicio de taxi ejecutivo a un libre mercado, a través de una plataforma del Gobierno del Estado.
Esta organización, que representa a seis mil prestadores del servicio de taxi en la entidad, presentó una serie de propuestas, entre las que destaca que: “se requiera a los interesados en prestar un servicio de traslado de personas de un punto a otro, además de los ya establecidos, una carta de no antecedentes penales, instrumento mediante el cual se tendrá una identificación inmediata del ciudadano que prestara el servicio”.
También proponen que se considere la creación de una licencia tipo E1 para conductores de servicios de aplicación; taxistas y conductores deberán acreditar las pruebas de capacitación en la unidad administrativa que para ello designe la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y los dos tipos de conductores serán sometidos a la revisión documental para su posterior validación.
Asimismo, que se tomen las medidas para la operatividad efectiva por parte de la unidad administrativa responsable en la materia para mantener la vigilancia y preservar el equilibrio económico que la concesión del servicio público amerita.
Entre otras propuestas, que se ejecute un programa de regularización mediante decreto gubernativo emitido por el Gobernador en virtud de que existe un rezago en todos los expedientes que se encuentran en trámite dentro de las áreas de expedición de título concesión, prorroga de concesión, transmisión de título concesión y otros supuestos a efecto de que sean regularizados concesionarios y permisionarios de los servicios públicos de transporte de competencia estatal y cuenten con certeza jurídica.
QUE SE LIMITE A CINCO EL NÚMERO DE PERMISOS
Una de las propuestas relevantes es que se analice la apertura de personas morales. Se limite a un número, como se ha manejado en la ley actual (máximo 10) solicitando el ajuste de este punto donde solicitan sea máximo 5 en el entendido de acabar con el acaparamiento y el monopolio.