En Guanajuato se prevé para esta semana un aumento en la intensidad del viento, así como lluvias, y las temperaturas se mantendrán relativamente bajas.
De acuerdo a Marcos Irineo Esquivel Longoria, coordinador del Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato, las temperaturas mínimas van a estar oscilando entre los 9, 10 grados centígrados, 8, 7 grados centígrados en las zonas más altas, 11 y 12 grados centígrados en zonas más bajas del Estado. A lo largo del día habrá descensos de temperatura.
Esta semana inició con temperaturas máximas entre 24 y 25 grados en Irapuato, Celaya y Salamanca, y en otras zonas del Estado hasta 19 y 20 grados centígrados.
A partir de hoy martes comienza un descenso que estará más o menos entre 17 y 18 grados centígrados en las zonas más frías.
Además, el coordinador del Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato informó que también se pronostica un aumento en el potencial de lluvias.
A partir de hoy martes sobre todo en la zona norte y centro del Estado habrá algunas lloviznas, algunas lluvias ligeras y la mayor parte de la masa humedad se va a concentrar en los municipios de Guanajuato, Dolores, San Felipe, hacía San Luis de la Paz.
Para la segunda mitad de esta semana, viernes y sábado, se prevén lluvias abundantes.
En algunas regiones del Estado se esperan lluvias de hasta cerca de los 10 milímetros.
“Todo esto es ocasionado por un sistema frontal, el frente frio número 21, que viene desplazándose en estos momentos desde el norte del país y por lo tanto a partir de este martes va a causar estos cambios”
Otro cambio importante que se tiene que considerar esta semana es el aumento en la intensidad del viento, habrá ráfagas máximas cercanas a los 40 o 50 kilómetros por hora, para los días miércoles y jueves.
Desde hoy martes habrá un aumento de 30 a 40 kilómetros por hora en la mayor parte del Estado, un poco más cargado hacía el norte en León, San Felipe, San Diego de la Unión, Ocampo o Guanajuato Capital.
“A cuidarse mucho porque estas condiciones digamos algo extremas, son relativamente normales de la temporada, estamos empezando el invierno y por lo tanto estos cambios abruptos se van a estar presentando en esta semana”, concluyó.