Guanajuato, Gto. 30 Jul.- El Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de Guanajuato, que coordina el diputado José Huerta Aboytes, advirtió que la modificación a la Ley de Adquisiciones recientemente aprobada en el Congreso de la Unión, para que el gobierno federal pueda comprar medicamentos e insumos de salud en el extranjero, atenta contra la industria farmacéutica nacional y el empleo de miles de trabajadores.
Así también, existe preocupación porque la modificación a la Ley de Adquisiciones en cuestión no garantiza que esos insumos que se adquieran en otros países, cumplan con los estándares de calidad y precios competitivos, según la advertencia del Grupo Parlamentario del PRI.
Se necesita, por el contrario, que el gobierno reactive la economía con compras consolidadas de medicamentos a la industria nacional, para preservar la planta productiva y los empleos, pero voltea hacia el extranjero, es decir, tiene la carta abierta para comprar medicamentos fuera del país sin licitación, advierte el GPPRI en un comunicado de prensa.
La industria farmacéutica nacional advierte que la compra y respectiva importación de medicamentos es totalmente inviable y que provocará muchos más problemas para el país, sobre todo en materia de desabasto, además de calidad de los productos, porque hasta el momento no hay ninguna instancia que garantice su correcta manufactura y procesos.
Esta reforma atenta contra la transparencia y provoca la opacidad, al eliminar de tajo las licitaciones y adjudicar en directo la compra de medicamentos al extranjero.