El 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, fue testigo de la felicidad de cientos de parejas en Guanajuato que decidieron formalizar su unión a través de bodas comunitarias organizadas por los gobiernos municipales.
58 parejas dan el “sí” en Silao
En el jardín principal de Silao, 58 parejas sellaron su compromiso en la primera Boda Comunitaria 2025. La ceremonia fue encabezada por la presidenta municipal, Melanie Murillo, quien expresó su emoción por ser parte de este significativo evento.
“Es un verdadero honor estar aquí en esta ceremonia, la hemos preparado con mucho cariño y con todo el corazón. Festejen y disfruten al máximo de esta celebración”, señaló Murillo ante los contrayentes y sus familiares.
El evento, decorado con corazones alusivos a la ocasión, fue organizado con el respaldo del Registro Civil del estado de Guanajuato. Entre los protagonistas de la jornada estuvieron Juana Gabriela Pedroza y Juan Pablo Huerta, quienes representaron a los nuevos matrimonios como pareja insignia.
“Agradecemos a la presidenta municipal por haber hecho posible este evento tan especial. Ha sido un gran honor poder formalizar nuestra relación en un día tan significativo como el 14 de febrero”, expresó Gabriela.
Tras la ceremonia, los recién casados disfrutaron de un banquete especial, amenizado por la música en vivo de Cocktail Live Band.
100 parejas celebran su amor en León
En León, la celebración no fue menos emotiva. En una emotiva ceremonia, 100 parejas unieron sus vidas en un evento lleno de alegría y esperanza.
La presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez, junto con el secretario de Vinculación y Atención Ciudadana, Allan León, fungieron como testigos de honor del enlace colectivo.
Fue un momento inolvidable para el amor, un día en el que celebraron el compromiso de quienes han decidido construir un futuro juntos.
Con gran entusiasmo y rodeados de familiares y amigos, los nuevos esposos festejaron este paso tan importante en sus vidas, en un evento que reafirmó la importancia de fortalecer la familia y los lazos afectivos en la sociedad.
Las bodas comunitarias, además de ser una oportunidad para legalizar las uniones, también representan un acto de inclusión y apoyo a las parejas que buscan consolidar su relación sin que los recursos económicos sean un obstáculo. Así, Guanajuato continúa promoviendo el amor y la estabilidad familiar a través de estos eventos llenos de significado.