Close Menu
Cuéntame

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    No te puedes perder

    Vence el 31 de marzo plazo para crear el himno de Guanajuato 

    19 marzo, 2024

    López Mateos y Libramiento: Zonas de Alto Riesgo de Accidentes en León

    15 marzo, 2024

    Con apodo de personaje de caricatura de Dragon Ball Z, pero sicario en la realidad

    12 marzo, 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Cuéntame
    Suscríbete
    Cuéntame
    • Inicio
    • Ciudades
      • León
      • Guanajuato
      • San Miguel de Allende
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame
    Inicio » Grupo Parlamentario del PRI reitera compromiso irrenunciable en defensa de las personas con discapacidad, jóvenes y adultos mayores
    Uncategorized

    Grupo Parlamentario del PRI reitera compromiso irrenunciable en defensa de las personas con discapacidad, jóvenes y adultos mayores

    RedacciónPor Redacción21 noviembre, 2019No hay comentarios3 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Grupo Parlamantario PRI

    La diputada Celeste Gómez Fragoso presentó dos reservas al dictamen en el que se reforma la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato, una a efecto de incentivar la contratación de personas con discapacidad con la exención del impuesto sobre la nómina, y otra para extender el beneficio a los empleadores que contraten jóvenes de 16 a 29 años y sea su primer empleo, así como a las personas de 60 años y más.

    La primera reserva fue aprobada por unanimidad por el pleno del Congreso y la segunda no fue aprobada por la mayoría panista.

    En lo sustancial, la primera reserva formulada por la diputada Celeste Gómez Fragoso, establece que los empleadores que contraten personal con discapacidad gozarán de una reducción del cien por ciento del impuesto sobre nómina determinado a pagar por las erogaciones realizadas al trabajo personal subordinado de las personas con discapacidad.

    El texto de la propuesta original establecía que los empleadores que contraten personal con discapacidad podrán obtener una reducción del cien por ciento del impuesto sobre nómina.

    A consideración del Grupo Parlamentario del PRI, el decreto puesto a consideración, específicamente en su adición del segundo párrafo al artículo 8 Bis, denota un riesgo de “ineficacia jurídica” por el sólo hecho de hacer potestativa a favor de la Secretaría de Finanzas y Administración Pública del Estado de Guanajuato esta posibilidad de reducción de impuestos en el supuesto que contiene la norma.

    El término “podrán” denota, según la Real Academia de la Lengua lo siguiente: “Que no es de cumplimiento obligatorio”.

    Mientras que con la palabra “gozarán”, se materializa como obligatorio que la Secretaría de Finanzas y Administración otorgue este beneficio sin preferencias ni discrecionalidad.

    Con respecto a la segunda reserva, que no fue aprobada, la intención del Grupo Parlamentario del PRI fue hacer extensivo el beneficio a los empleadores que contraten jóvenes de 16 a 29 años y sea su primer empleo; así como a las personas de 60 años y más.

    “Como legisladores tenemos la obligación de apoyar a los empresarios con beneficios fiscales, que además tienen impacto directo a grupos vulnerables que buscan un primer empleo, y a las personas que por su edad tienen dificultades para conseguir uno nuevo”, destacó la diputada del PRI.

    Agregó que en Guanajuato, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), existen 100,040 desempleados en el tercer trimestre del 2019, de los cuales 53,778 están en un rango de edad de 15 a 29 años, y un número muy importante de trabajadores mayores de edad sin pensión y sin empleo.

    Estos números corroboran las tendencias de ciclos económicos negativos.

    Con esta reserva se pretendía crear un círculo virtuoso, entre Estado, empresarios, y empleados, al fomentar el empleo mediante la aplicación de incentivos fiscales, y además del beneficio fiscal, las empresas estarían refrescando su capital humano, y por otra parte se atenderían a los grupos vulnerables comprendidos en los rangos de edades ya mencionados.

    discapacidad empleados empleos empresarios fiscales Grupo incentivos Parlamentario PRI refrenda
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorCostará 70 pesos entrar a la feria de León 2020
    Artículo siguiente Conductor de tolva se queda sin frenos

    Artículos Relacionados

    Impulsa Gobierno de Guanajuato oferta de empleos en el municipio de León

    26 junio, 2024

    INGUDIS mejora la vida de más de 50 mil guanajuatenses con discapacidad visual

    22 junio, 2024

    Guanajuato impulsa el desarrollo y la inclusión de personas con discapacidad en foro nacional

    9 junio, 2024

    Traslada transporte incluyente a casi 40 mil personas al mes en León

    7 mayo, 2024

    LO QUE HAY QUE SABER

    Localizan los cuerpos de padres guanajuatenses desaparecidos por inundaciones en Texas; sigue la búsqueda del menor de dos años

    12 julio, 2025

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante corte de Estados Unidos

    12 julio, 2025

    Invitan concierto “Forever Rock Sinfónico”, un evento con causa y corazón

    12 julio, 2025

    ‘Patitas en el SIT’ transforma vidas: más de 160 perros han sido adoptados en León

    12 julio, 2025
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • TikTok

    No te puedes perder

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Cuéntame León, es periodismo nuevo. Nuestro máximo tesoro es lo que tú nos cuentas.

    Las historias que verás en esta página son una fusión entre periodistas con una gran trayectoria y lo que ustedes nos cuentan todos los días.

    Buscamos que los ciudadanos a través de Cuéntame León reciban información confiable.

    No te lo puedes perder

    Pide Arquidiócesis de León reforzar seguridad en templos tras robos

    28 septiembre, 2024

    Tiene Guanajuato primera generación de Líderes en Educación

    25 julio, 2024

    Detienen a hombre acusado de desaparición de personas en Dolores Hidalgo

    30 mayo, 2025
    Te contamos de:

    Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

    • educación
    • Principal
    • Secretaría de Seguridad Pública
    • San Miguel de Allende
    • Guanajuato
    • Covid-19
    • PRI
    • economía
    • policía
    • detenido
    • Campaña
    • Guanajuato Capital
    • SAPAL
    • seguridad
    • Cultura
    • Pan
    • Alejandra Gutiérrez Campos
    • Turismo
    • Héctor López Santillana
    • Ale Gutiérrez Campos
    • Detenidos
    • Congreso del Estado de Guanajuato
    • Internacional
    • leon
    • Nacional
    • Fuerzas de Seguridad Pública del Estado
    • GPPRI
    • Elecciones
    • Morena
    • Alejandro Navarro Saldaña
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • Inicio
    • Seguridad
    • Salud
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame © 2025.

    Ingresa tu búsqueda y presiona Enter. Presiona Esc para cancelar.

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.