Este viernes 17 de agosto, el Forum Cultural Guanajuato recibirá en el Jardín de las Jacarandas a Jaramar, con el concierto titulado Amor con fortuna; el concierto es una colección de canciones que le cantan al amor y en donde podremos encontrar cantos de añoranza, otros de amor herido, otros más llenos de gozo; canciones que provienen de la Europa medieval multicultural y multiétnica y algunas que hemos construido a partir de bellos textos virreinales.
Jaramar inició su camino personal en la música hace ya más de 20 años y revisita ahora sus canciones con versiones que reflejan el momento actual de su música como creadora y al mismo tiempo, conservan la belleza lírica y poética de este bellísimo repertorio que incluye antiguas cantigas de Santa María y de la ruta a Santiago de Compostela, canciones del Cancionero Musical de Palacio, romances arábigo-andaluces que relatan la caída de las ciudades moras, así como cantos anónimos sefardíes.
A Jaramar se le puede ubicar en el estante de música alternativa o en el de música del mundo, porque su proyecto es resultado de la fusión entre colores y texturas sonoras con pasaportes diversos. En el recorrido musical de Jaramar confluyen elementos místicos y sensuales, sagrados y profanos, globales y regionales… pero no hay que guiarse por esto, ya que después de todo Jaramar es más que eso. Con cada nuevo proyecto, Jaramar comprueba que ese mundo al que nos lleva con su música es, sobre todo, antes que ninguna clasificación de género, el “espacio Jaramar”, ese nicho especial en la música mexicana del que ella se apropió.
Jaramar obtuvo un Latin Grammy 2016 por su disco El hilo invisible con el Cuarteto Latinoamericano como mejor álbum de música clásica. A lo largo de su carrera como solista, ha producido quince álbumes y presentado su trabajo en los principales escenarios mexicanos, recorriendo también foros de Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Francia, Portugal, Suiza, Bélgica, Holanda, Alemania, India y Cuba.
El programa a interpretar constará de la selección de un gran repertorio aunado a una expresión artística muy personal; con duración aproximada de 75 minutos, encontraremos canciones tales como: La serena (Anónimo sefaradí), Mandad ei comigo (Martin Codax, Cantiga de Amigo), Por amar una doncella (Anónimo sefaradí), Soufres maris (Anónimo francés medieval), Las mañas del amor (Florencia Pinar / Alfredo Sánchez), El jardín de la reina (Anónimo sefaradí), Fantasía ( Sor Juana Inés de la Cruz / Alfredo Sánchez), Muito devemos varoes (Alfonso X El Sabio, Cantiga en loor a Sta. María), La rosa enflorece (Anónimo sefaradí), La prima vez (Anónimo sefaradí), No la puso su madre (Anónimo sefaradí), Que es de ti desconsolado (Juan del Enzina); finalizando así con Farai un vers (Guillermo IX de Aquitania).
MÚSICA
JARAMAR
Viernes 17 de agosto / 20:00 horas
Duración: 90 minutos sin intermedio
Jardín de las Jacarandas
Sin costo
Recomendado para toda la familia