Por la sequía, el pasado 10 de mayo fue habilitado un albergue temporal para los gansos y patos que habitan en el Parque Metropolitano de León, hoy volvieron a nadar en la Presa.
Con un 19 por ciento de la capacidad de agua en la presa El Palote, fue posible regresar los gansos que estuvieron resguardados por más de tres meses.
El refugio temporal quedará habilitado por un tiempo más, mientras los animales se adaptan a su nuevo entorno.
La mañana de este martes liberaron 140 gansos que regresaron a nadar a la Presa El Palote, tras haber sido resguardados durante cuatro meses debido a la reciente sequía.
La presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez Campos y el director del Parque Metropolitano de León, Juan Pablo Luna Mercado; acompañados de niñas y niños de los cursos de verano, participaron en la liberación de las especies.
En el refugio temporal que se habilitó con piletas de agua al interior del Parque para mantener constante vigilancia, se registró el nacimiento de por lo menos ocho nuevas crías.
Durante el tiempo que las aves estuvieron en el resguardo, los visitantes frecuentes al parque participaron de forma voluntaria con alimentos y cuidados necesarios para mantener el óptimo funcionamiento del refugio.
“Los gansos estaban resguardados, tenían su alberca, tenían su agüita, tenían su comida y fue una forma de resguardarlos porque recordemos que el Metropolitano tiene también cuencas donde pasa fauna silvestre y era una forma de resguardarlos porque si estaban acá, podía entrar otro tipo de fauna y corrían también riesgo”.
“Hoy que la presa tiene estos niveles se pueden resguardar en el agua sin ningún problema, no era nada más que hubiera un charquito de agua, sino que hubiera agua suficiente para que ellos estuvieran seguros” detalló Alejandra Gutiérrez.
A partir de que inició la temporada de lluvias y el vaso de la presa subió su nivel de agua, empezaron a llegar al Parque otras especies como gallaretas, pato mexicano y garzas blancas, las cuáles son parte de los más de 220 especies de fauna registrada en esta Área Natural Protegida.
Autoridades municipal exhortaron a los visitantes del Parque Metropolitano a cuidar y respetar el hábitat y a las especies que aquí residen, así como recordar que está prohibido ingresar a la presa “El Palote”.