Las obras de rehabilitación del Puente Cañada del Refugio continúan en marcha con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y mejorar la seguridad en la zona.
Esta intervención responde a un diagnóstico realizado por Protección Civil, la Dirección General de Obra Pública y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal), el cual determinó la necesidad de reparar el talud y la pared que recubre la parte surponiente del puente.
Actualmente, los trabajos se concentran en la construcción de muros tipo gavión, estructuras esenciales para estabilizar el costado del puente en dirección hacia la cañada.
Estos muros reforzarán el área y mitigarán riesgos adicionales, garantizando una mayor seguridad para los transeúntes y automovilistas que circulan por la zona.
Además, están implementando un muro mecánicamente estabilizado, diseñado para devolverle al puente su capacidad y funcionalidad original, al tiempo que asegura su durabilidad a largo plazo.
Como parte de la rehabilitación integral, también están construyendo un sistema de drenaje pluvial que permitirá el desalojo eficiente del agua de lluvia, previniendo inundaciones y mejorando la fluidez del tráfico en temporadas de precipitaciones intensas.
El proceso constructivo ha presentado retos debido a la geografía de la cañada, lo que ha hecho más compleja la ejecución de la obra en comparación con otros proyectos.
No obstante, los avances han sido constantes y con la rehabilitación en una etapa avanzada, la movilidad en la zona ya muestra mejoras significativas, beneficiando a los ciudadanos que utilizan esta vía para desplazarse a distintos puntos de la ciudad.