En el Congreso del Estado de Guanajuato analizarán una propuesta para que en el Código Penal se incluya como delitos de peligro para la vida y la salud de las personas, la promoción de retos virales peligrosos, a través de redes sociales o cualquier medio de comunicación tecnológica personal.
Específicamente se incluirá como delito todo aquello que incentive en forma individual o colectiva competencias, retos (tik tok), concursos, pruebas o análogas para realizar cualquier acción o ingesta de sustancias peligrosas; será mayor la pena cuando el afectado sea menor de edad.
La diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia presentó esta iniciativa ante a la preocupación que representa la evolución de las tecnologías y las redes sociales entre niños, adolescentes y jóvenes.
En la actualidad es frecuente que alguna o algunas personas, menores o mayores de edad, inciten a otros jóvenes o niños a realizar lo que se conoce como “retos virales”, mediante recompensas, concursos o simple diversión o reto.
Destacó que esas acciones no deben quedar impunes, sobre todo porque esos retos implican acciones de peligro para la salud y la vida mediante acciones peligrosas o ingesta de sustancias o medicamentos controlados.
“El impacto social que están causando estos retos en redes sociales por sí solo ya justifica la necesidad de invertir esfuerzo en la educación digital de niños, niñas y adolescentes. Los retos online para adolescentes, o challenge en redes sociales, bajo la apariencia de simples juegos entre amigos, se convierten en ocasiones en situaciones de enorme riesgo que producen lesiones graves o incluso la muerte”, enfatizó Tiscareño Agoitia.
La propuesta consiste en tipificar como delito de peligro para la vida y la salud que, a quien mediante el uso de redes sociales o cualquier medio de comunicación tecnológica o en forma personal incentive en forma individual o colectiva competencias, retos, concursos, pruebas o análogas para realizar cualquier acción o ingesta de sustancias que pongan en peligro la vida o la salud de las personas.
Esto, provocaría una pena de 3 a 6 años de prisión, cuando el afectado sea menor de edad, la pena se incrementará a 4 años y medio a 9 años de cárcel.