El prestigio del sistema de salud estatal de Guanajuato ha provocado una consecuencia inesperada: una creciente saturación en sus hospitales debido a que cada vez más personas con derechohabiencia federal (IMSS, Hospital de Alta Especialidad e ISSSTE) buscan atención en el sistema estatal, ante la falta de servicios en sus propias instituciones.
A pesar de este aumento en la demanda, el sistema de salud de Guanajuato continúa respondiendo con calidad, eficiencia y compromiso, gracias a un modelo consolidado que lo posiciona como el mejor del país.
Cobertura total en los 46 municipios
Guanajuato es el único estado de México que garantiza atención médica en cada uno de sus 46 municipios, con una red de 632 unidades médicas que incluye hospitales generales, especializados, clínicas de primer nivel y unidades móviles.
Incluso se brinda atención a pacientes de alta especialidad que deberían ser atendidos por el sistema federal, lo que refleja la solidez y capacidad de respuesta del modelo estatal.
Medicinas garantizadas y atención oncológica para niños
Mientras en otros estados hay interrupciones en tratamientos oncológicos por desabasto, en Guanajuato sí hay medicamentos y tratamientos garantizados.
El sistema ha alcanzado una sobrevida del 75% en casos de cáncer infantil a cinco años, superando la media nacional.
Modelos como el Banco Estatal de Leche Humana y el Hospital General de León han sido reconocidos a nivel internacional, y Japón ha replicado algunas de sus prácticas exitosas.
Administración eficiente y transparente
Guanajuato mantiene cero deudas y sin subejercicios, con auditorías limpias a nivel estatal y federal.
En seis años, ha otorgado más de 5,700 bases laborales a médicos y personal de salud, asegurando estabilidad para quienes sostienen el sistema.
Preparado para crisis: ejemplo nacional durante la pandemia