Del 4 de marzo al pasado fin de semana, el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se reunió con empresarios asiáticos a los que demostró la importancia y rentabilidad de invertir en Guanajuato, con lo que logró atraer 13 mil 500 millones de pesos a la entidad, enfocados principalmente a la Mentefactura o economía del conocimiento.
Esta inversión generará 6 mil 210 nuevos empleos, con sueldos competitivos.
A su llegada a Asía, el mandatario estatal junto con su comitiva se reunió con directivos de la empresa NTT Dat, líder en tecnología a nivel mundial, ampliará sus operaciones en León.
Posteriormente tuvo un encuentro con la empresa Fujita, constructora clave de plantas para Mazda y Toyota en Guanajuato.
También se visitó a Yusei Holdings, empresa especializada en la inyección de plástico de alto nivel, que llegará a Guanajuato.
Habló con los directivos de la empresa Nissin cup noodle que exploran la posibilidad de futuras oportunidades de inversión en Guanajuato.
Entre los acuerdos están la inversión de la empresa Nippon Steel Trading en la zona de los Apaseos.
Fue ratificado el proyecto de inversión de la empresa china Nien Made NORMAN en la ciudad de León.
También se reunió con representantes de la empresa IKD, que se dedica a la investigación, desarrollo, producción y venta de piezas de fundición para automóviles.
Mostraron gran interés en desarrollar sus proyectos en Guanajuato los directivos de la empresa HUASHUO y Mingxing.
Y también se visitó a la empresa Sailun, que produce tecnología para llantas de última generación, la cual invertirá en Irapuato 7 mil 200 millones de pesos, y generará mil 400 nuevos empleos.
El Gobernador Diego Sinhué se reunió con el Embajador de México en China, Jesús Meade, para analizar la manera de acelerar los trámites para las empresas que desean invertir en tecnología y autos eléctricos en Guanajuato.
Al arrancar la actual Administración la cifra a la que se pretendía llegar en inversión era de 5 mil millones de dólares, al finalizar el cuarto año de gobierno la cifra ya se había superado y actualmente existen grandes posibilidades de llegar hasta los 8 mil millones de dólares.
En la gira también fueron promocionados 20 sectores productivos guanajuatenses en FOODEX, que se estima logren más de 30 millones de pesos en negocios de exportación con COFOCE.
Firmaron el Acuerdo de Hermanamiento de Guanajuato con Hiroshima, que permitirá intercambios académicos, culturales, deportivos y comerciales.