Del 17 al 20 de noviembre, la Secretaría de Cultura de Guanajuato formó parte de la 17ª Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica, celebrada en la ciudad de Santiago, Chile, con sede en el emblemático Teatro Municipal de Santiago.
Este encuentro reunió a más de 100 representantes de teatros de ópera de Iberoamérica, junto con invitados internacionales destacados.
Bajo el lema “Teatros y desarrollo sostenible: articulación, innovación y liderazgo”, los asistentes abordaron tres ejes temáticos clave:
• Nuevos modos de circulación y articulación.
• Creatividad y transformación digital.
• Liderazgo en tiempos de cambio.
Estas áreas destacan el papel de las artes escénicas y la música como agentes de transformación social, contribuyendo al desarrollo sostenible en el siglo XXI.
El programa incluyó una experiencia especial cuando los representantes de los teatros miembros de Ópera Latinoamérica participaron en un recorrido guiado por las instalaciones del Teatro Municipal de Santiago.
Durante la visita, exploraron los talleres de pintura y acabados escénicos, así como el de vestuario, conociendo de cerca el trabajo detrás de cada producción.
La jornada culminó con la asistencia al estreno de la ópera El Holandés Errante, de Richard Wagner, una producción que deslumbró a los presentes y mostró la excelencia artística del teatro anfitrión.
Entre los participantes, Salvador García Gutiérrez, Coordinador de Programación del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia, representó a Guanajuato en el panel “Redes nacionales de teatros”, donde compartió experiencias junto a representantes de Chile, Colombia, Uruguay, Brasil y España.
Para más detalles sobre esta enriquecedora conferencia, visita: www.operala.org/encuentrosola