Foto: EFE
Este jueves, la capital colombiana una edición más del Día sin Carro y sin Moto, una iniciativa que busca reducir la contaminación ambiental y fomentar el uso del transporte público y alternativo.
Desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., los vehículos particulares y motocicletas tienen prohibido circular por la ciudad, con algunas excepciones establecidas por la Secretaría de Movilidad.
Impacto en la movilidad
Durante esta jornada, TransMilenio y el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) aumentan su capacidad operativa para atender la alta demanda de pasajeros.
Además, los ciudadanos pueden utilizar bicicletas, patinetas y otros medios de transporte sostenible. Según las autoridades, la medida beneficia a más de 1.8 millones de personas que se movilizan diariamente en la ciudad.
Alternativas y excepciones
El Distrito ha dispuesto más de 600 kilómetros de ciclorrutas para facilitar el desplazamiento de los ciclistas. Entre las excepciones al Día sin Carro y sin Moto se encuentran los vehículos de emergencia, transporte público, carros eléctricos, escolares y aquellos con permisos especiales.
Beneficios ambientales
Según la Secretaría de Ambiente, en ediciones anteriores de esta medida han registrado una reducción significativa en los niveles de contaminación del aire y en la emisión de gases de efecto invernadero. También esperan una disminución en la congestión vehicular, promoviendo una ciudad más amigable con el medio ambiente.