En un esfuerzo conjunto por modernizar y fortalecer la calidad educativa, la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) han anunciado el diseño de un nuevo modelo de supervisión escolar.
Este innovador enfoque busca ser más eficiente, empático e inclusivo, adaptándose a la realidad de las escuelas del estado.
En una reunión con supervisoras, supervisores, jefas y jefes de sector agremiados a la Sección 13, dieron a conocer las bases para la implementación de mesas de trabajo en las que participarán autoridades educativas y representantes sindicales.
Durante este encuentro, hicieron énfasis en la importancia de redefinir el rol de las supervisiones y jefaturas de sector, orientándolo a potenciar la labor de cada maestra y maestro en el aula.
“Quiero establecer que ustedes tengan en claro lo que buscamos de las supervisiones y de las jefaturas de sector, se necesita que se hable lo que se necesita de cada maestra y maestro que está frente a grupo y con ello crear estrategias que posicionen su labor en las escuelas”, señaló Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato. El funcionario destacó la relevancia de un acompañamiento que no solo supervise, sino que oriente y fortalezca la práctica docente.
Por su parte, el líder sindical Raúl Espinoza Alonso reafirmó el compromiso de la Sección 13 para trabajar en estrategias que fortalezcan el liderazgo de supervisores y jefes de sector. “Nuestro objetivo es que su acompañamiento a los directivos se convierta en una guía efectiva hacia la mejora educativa en cada escuela, además de continuar el excelente trabajo coordinado con la SEG a través de nuestros delegados regionales”, afirmó Espinoza Alonso.
Además de la colaboración con la Sección 13, se contó con la participación de la Sección 45 del SNTE, representada por el secretario general Rigoberto Macías Vidales, lo que subraya el carácter integral y colaborativo de esta iniciativa.
Durante las mesas de trabajo analizarán los avances en la mejora de procesos y se buscará disminuir las cargas administrativas para enfocar los esfuerzos en estrategias educativas que respondan a las necesidades del plantel docente y de los estudiantes.
“Reconocemos y agradecemos la disposición de las autoridades escolares y de las dirigencias sindicales del SNTE, porque trabajando en equipo somos imparables”, concluyó Sánchez Gómez, resaltando la importancia de la cooperación y el diálogo para lograr una transformación significativa en el ámbito educativo.