Guanajuato se convertirá en pionero a nivel nacional en la implementación del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, luego de que el Gobierno del Estado y 32 municipios firmaran un convenio de colaboración con el Gobierno Federal y diversas instituciones.
Durante la ceremonia, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que este esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno permitirá que más familias guanajuatenses accedan a una vivienda digna.
“Hemos sostenido que es a través de la coordinación y el trabajo en equipo como enfrentamos los grandes retos. Este convenio facilitará los procesos y sentará las bases para una mejor planeación territorial en el estado”, afirmó.
Además, Libia García subrayó que Guanajuato ha avanzado en la regularización de asentamientos y la escrituración de predios, lo que ha posicionado a la entidad como un referente nacional en desarrollo territorial.
Por su parte, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, explicó que el convenio garantizará suelo para la construcción de 21 mil viviendas, de las cuales 15 mil estarán destinadas a derechohabientes del Instituto.
Además, resaltó que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, más de 95 mil personas en Guanajuato han sido beneficiadas con el congelamiento de sus créditos hipotecarios.
En el evento también participaron el Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona, el Subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y de Vivienda de la SEDATU, Víctor Hugo Hofman Aguirre, así como el Presidente Municipal de Apaseo El Grande, José Luis Oliveros Usabiaga, en representación de los alcaldes de la entidad.