Estudiantes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato (BCENOG) tomaron las instalaciones de la institución en Guanajuato capital y declararon un paro en protesta por presuntos actos de violencia por parte de cinco docentes.
Los alumnos exigen la destitución de las maestras involucradas en las denuncias de acoso, abuso de poder y discriminación.
La presidenta del consejo estudiantil explicó que las denuncias abarcan diversos tipos de violencia, incluyendo actitudes discriminatorias hacia estudiantes con recursos limitados, así como un abuso de poder en el contexto académico.
Al menos 15 testimonios fueron presentados de manera anónima por temor a represalias. En uno de los casos, acusaron a una de las docentes de hacer comentarios despectivos hacia aquellos alumnos que no contaban con el equipo necesario, como teléfonos o computadoras, y de sancionarlos por no encender sus cámaras durante las clases en línea.
Otro testimonio fue sobre una maestra que presuntamente gritó y descalificó a un estudiante por no saber realizar una actividad, además de pedir favores personales, como que algunos estudiantes cuidaran a sus familiares.
Según los denunciantes, la docente habría manipulado las calificaciones de los estudiantes, favoreciendo a ciertos alumnos y perjudicando a otros, lo que originó conflictos dentro del grupo.
El grupo estudiantil solicitó varias medidas a las autoridades, entre las que destacan la destitución de las docentes denunciadas, la revisión de los procesos de evaluación docente, y la creación de un ambiente seguro y respetuoso para los estudiantes.
La reunión con autoridades estatales incluyó a Aldelmo Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Luis Arturo Ledesma, director de Atención y Operación de Instituciones de Educación Superior, y Ma. Lucina Partida Gómez, presidenta del Consejo Técnico.
A pesar de las negociaciones con las autoridades, a la una de la tarde, el paro continuaba, sin que se lograran acuerdos concretos.