Con el propósito de garantizar una estancia digna a personas migrantes que llegan a Guanajuato desde distintas regiones del país para trabajar en el campo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, distribuyó apoyos humanitarios en diversas comunidades agrícolas.
Originarios principalmente de entidades como Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Michoacán, Hidalgo, Jalisco y Tamaulipas, los jornaleros agrícolas reciben víveres, artículos de higiene personal, agua embotellada, sueros, papel higiénico y cobijas, con especial atención a las niñas y niños que los acompañan.
Liz Alejandra Esparza Frausto, titular de la Secretaría de Derechos Humanos, destacó que estas acciones buscan brindar tranquilidad a las familias que viven en situación de vulnerabilidad durante su paso por la entidad. “La instrucción de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo es clara: atender con dignidad y respeto los derechos humanos de quienes más lo necesitan”, señaló.
Los apoyos fueron entregados por brigadas estatales en comunidades de León, Ciudad Manuel Doblado, Purísima y San Francisco del Rincón.
Estas brigadas recorren puntos estratégicos en los municipios donde se concentra la presencia de trabajadores agrícolas migrantes, como Silao, Romita, Dolores Hidalgo, San José Iturbide, San Diego de la Unión y San Felipe.
Uno de los principales retos que enfrentan los migrantes en tránsito y estancia es el acceso a servicios básicos, especialmente agua para consumo y uso sanitario.
Por ello, el Gobierno de Guanajuato reiteró su compromiso de continuar con este tipo de labores en colaboración con autoridades municipales y organizaciones civiles, buscando mejorar las condiciones de vida de quienes dejan sus hogares para contribuir al desarrollo agrícola del estado.