La mañana de este jueves, la gobernadora electa de Guanajuato, Libia Dennise García presentó una iniciativa que modifica la Ley Orgánica, para realizar los cambios necesarios y ejecutar las acciones de su próximo gobierno como la creación de nuevas secretarías y la eliminación de la Jefatura de Gabinete, pues advirtió que ella será “la jefa” de su gobierno.
Las nuevas secretarías será la fusión de dependencias ya existentes o cambio de denominación, pero aclaró que no implica aumento de nóminas, sino en algunos casos además de la eficiencia podrán lograr algunos ahorros.
Una de las nuevas secretarías va dirigida a uno de los temas prioritarios para los guanajuatenses y es la creación de la Secretaría de Seguridad y Paz que partirá de dos aspectos: una verdadera prevención y mano firme contra el crimen.
“Con una estrategia como lo hemos planteado que será focalizada en las diferentes regiones del Estado, con una coordinación efectiva con los tres niveles de gobierno”, adelantó.
Otra nueva dependencia que creará es la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, frente a la preocupación de los guanajuatenses por el estrés hídrico y el cambio climático “no implica mayor crecimiento burocrático sino la fusión de dos temas importantes para Guanajuato (…) el tema del agua se pondrá como política pública, como gobernanza en el más alto nivel y solo podía pasar si elevábamos a rango de secretaría este tema tan importante”, dijo.
Además , crearán la Agencia Estatal de Energía con la que pretende que el desarrollo económico vaya de la mano del medio ambiente, “para proteger nuestros recursos naturales, para impulsar mecanismos de financiamiento para energías limpias (…) generar proyectos tanto de inversión pública como inversión privada que permita detonar este elemento fundamental para el desarrollo económico”.
Otra acción será la creación de la Secretaría de Derechos Humanos que busca ser un ejercicio innovador en la política de respeto a los derechos humanos y de promoción al respeto de los grupos históricamente vulnerables, para dar paso a una atención personalizada.
Esta Secretaría, también será el área encargada de dar seguimiento a las recomendaciones emitidas por la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
“Tendrá una visión transversal en toda la administración, que fije de manera muy clara la política pública, no solo en la formación de los servidores públicos, sino también en una atención muy focalizada, especializada en materia de población indígena, afrodescendiente, migrante, tendrá el eje rector de la política en materia de derechos humanos, grupos muy importantes”, informó.
Libia García También mencionó la creación de la Secretaría de Cultura y de la nueva Consejería Jurídica del Ejecutivo que antes era la Coordinación General Jurídica.