En medio de la incertidumbre que ha surgido entre los trabajadores de la educación y la difusión de información en distintos medios sobre la retención y cálculo de impuestos en la nómina magisterial, el Colegio de Contadores Públicos de León ha emitido un comunicado para esclarecer la situación y brindar certeza al gremio.
Tras una revisión detallada de los procedimientos de cálculo, determinación y pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) aplicado a trabajadores del sector educativo —cuyos datos personales se mantienen en confidencialidad—, el Colegio concluye que la Secretaría de Educación de Guanajuato ha seguido correctamente los lineamientos establecidos por la Ley del Impuesto sobre la Renta.
De acuerdo con el artículo 96 de la citada ley, las entidades que realizan pagos por sueldos y prestaciones laborales deben efectuar retenciones y enteros mensuales que funcionen como pagos provisionales al impuesto anual.
La Secretaría de Educación, en cumplimiento con este marco legal, efectúa retenciones quincenales y realiza un ajuste mensual en la última quincena de cada mes.
Estos pagos se enteran de manera mensual al SAT, siguiendo lo dispuesto en la Resolución Miscelánea Fiscal.
El Colegio de Contadores enfatiza que la metodología utilizada para calcular el ISR es la misma para todos los asalariados, independientemente de la actividad, sector o tipo de empleador, sea este público o privado.
En este contexto, el patrón —en este caso, la Secretaría de Educación— es responsable de calcular, retener y pagar el impuesto correspondiente al SAT.
José de Jesús Heziquio Martínez Vargas, presidente del Colegio de Contadores Públicos de León, subrayó que, aunque la revisión concluyó que los cálculos de la Secretaría se efectúan de acuerdo con la ley, la nómina educativa tiene complejidades adicionales por los incentivos, bonos y prestaciones derivados de logros sindicales.
Por ello, se recomienda a los trabajadores que tengan dudas particulares que busquen la asesoría de un profesional colegiado.
Finalmente, el Colegio reafirmó su compromiso con la profesión contable e instó a la ciudadanía a cumplir con sus obligaciones fiscales, destacando que el pago correcto de impuestos contribuye al bienestar económico y social de la comunidad.