La organización World Urban Parks, que representa a los parques urbanos, el espacio abierto y el sector recreativo, lo ha hecho patente. De acuerdo con esta organización para el año 2050 el 70% de la población mundial vivirá en áreas urbanas.
El Parque Metropolitano de León forma parte de esta organización, cuyo objetivo es compartir conocimientos y brindar un colectivo para personas y organizaciones involucradas en ciudades verdes, recreación y salud.
Del 14 al 17 de octubre se llevó a cabo el Congreso Internacional de Parques y Esparcimiento 2018, con sede en Melbourne, Australia.
El ser el único parque de Mexico inscrito, el Metropolitano de León fue representante de la Asociación Nacional de Parques y Recreación Mexicana a este congreso que es el más importante en el tema de parques urbanos a nivel mundial.
Durante este congreso se otorgó al PML el premio en la categoría de Parques Interesantes y Valiosos del Mundo, lo cual tiene un gran significado.
La participación de parque no se limitó a la asistencia, sino que hubo una participación con una ponencia sobre el rol que tienen los parques urbanos en el cambio climático.
En ella se explica un modelo cuantitativo simplificado replicable para conocer cuál es el número de emisiones que se mitigan con estas áreas verdes, y así lograr impulsar la creación de estos espacios para beneficio no sólo de la sociedad sino del medio ambiente.
El interés del parque por participar en este tipo de contenido lo posicionó dentro del congreso como Parque Urbano Vanguardista y Participativo en Temas Globales. Lo que impulsa a buscar más plataformas internacionales que nos permitan obtener conocimiento replicable que aporte al crecimiento y optimización de actividades y servicios.
Además del conocimiento y la experiencia que se obtuvo al participar de este congreso, se lograron formar alianzas con otros parques del mundo, tales como:
Convenios de Colaboración a través de la Asociación Nacional de Parques y Recreación Mexicana (ANPR) con las Asociaciones Nacionales de Parques de Australia y Sudáfrica.
Acuerdo de Intercambio de conocimientos con Parque Metropolitano Ganei Yeshohua de Tel Aviv, Israel.
Monitoreo de aves migratorias con River Heritage de Louisville Kentucky, Estados Unidos.
Introducción del Green Flag Award a México a través de la ANPR. El Green Flag Award es la certificación más importante y reconocida en áreas verdes a nivel mundial.
Colaboración en temas de comercialización con Centennial Gardens y Royal Botanic Gardens de Sydney, Australia.
Intercambio de mejores prácticas con Albert Park a través de Victoria Parks en Melbourne, Australia.
Mentoreo sobre accesibilidad universal y recreación para adultos mayores por parte de la Parks and Recreation Foundation de Japón.
Participación en estudio global de la universidad de Adelaide para generación de nuevas estrategias para espacios públicos.
Participación en movimiento global #NatureForAll para fomentar el amor a la naturaleza.
Con este tipo de acciones el PML busca que los leoneses se sientan orgullosos de ser parte de este proyecto y aporten a su impulso.