La misión del personal de Trabajo Social, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es identificar e intervenir en los factores sociales que inciden en las condiciones de salud de la población derechohabiente, a través de un proceso metodológico tendiente a propiciar que los usuarios participen en acciones de promoción de la salud.
María del Rocío Gutiérrez Galván, coordinadora delegacional de Trabajo Social en Prevención y Atención a la Salud, de la Delegación Guanajuato del IMSS, señaló que “las trabajadoras sociales tienen la visión de ser personal comprometido y otorgar una atención integral de calidad y a la vanguardia de la educación en salud, ya que una prioridad es la prevención de enfermedades”.
El área de Trabajo Social, integrada en Guanajuato por casi 300 trabajadoras sociales, trabaja en la prevención como parte de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud, interactuando con el equipo interdisciplinario, lo cual es parte fundamental para lograr objetivos que permiten fortalecer la cultura del autocuidado de la salud.
El personal proporciona una atención integral de la salud en el Primer Nivel de Atención, es decir, en las Unidades de Medicina Familiar, abarcando desde la prevención de enfermedades, salud sexual y reproductiva, temas materno – infantiles, e incluso de salud en el trabajo. También apoyan en la atención al daño a la salud y la rehabilitación de la población derechohabiente.
En el Segundo Nivel de Atención, o en los hospitales, atiende diversos procesos como el servicio de urgencias, área hospitalaria, programas de diálisis peritoneal, promoción de la donación de sangre, promoción de procuración de órganos, utiliza entrevistas iniciales, de seguimiento y de cierre de la atención.
Otra de las actividades es la elaboración de estudios médico – sociales, con la finalidad de conocer aspectos de economía, alimentación y dinámica familiar para poder determinar un plan social que coadyuve en la recuperación del paciente. Orientan a la población en cuanto a trámites por defunciones y situaciones médico-legales que se puedan presentar.
Todas éstas son parte de las acciones que realiza el personal de Trabajo Social en beneficio de la población derechohabiente, con el objetivo de otorgar un servicio de calidad y oportuno.