El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha anunciado una medida histórica para detener el aumento de deuda de dos millones de créditos otorgados bajo el esquema “veces salario mínimo”.
Desde esta semana, el saldo y las mensualidades de estos créditos quedarán congelados, lo que representa un alivio importante para millones de mexicanos.
El origen del problema: créditos impagables
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, explicó que más del 60% de la cartera hipotecaria del instituto —equivalente a 4 millones de familias— ha sido afectada por este modelo, que vincula el monto de los créditos al salario mínimo.
Esta fórmula, aplicada hasta 2013, provocaba incrementos anuales en la deuda de los derechohabientes, incluso si mantenían sus pagos al día.
“Este esquema hacía que el saldo de la deuda y las mensualidades subieran cada año, volviéndose impagables”, afirmó Romero Oropeza.
Detalló que un crédito de 249 mil pesos podía llegar a convertirse en una deuda de 1.3 millones de pesos después de 30 años debido a los ajustes por inflación.
¿Qué implica el congelamiento de las deudas?
Con la aplicación de esta medida, los derechohabientes verán detenido el incremento de sus deudas.
De los 2 millones de créditos beneficiados, 500 mil recibirán beneficios automáticos adicionales, como descuentos en el saldo, reducción en la tasa de interés o disminución de la mensualidad.
Los 1.5 millones restantes deberán presentarse en los centros de servicio del Infonavit para conocer los beneficios adicionales a los que podrían acceder.
Pasos para saber si tu crédito califica
Para saber si tu crédito puede ser congelado, deberás consultar la página institucional del Infonavit o acudir a un centro de servicio.
Aquellos que recibirán beneficios automáticos serán notificados directamente, mientras que el resto deberá presentarse en las sucursales correspondientes.
Un respiro financiero para millones
Esta medida busca corregir un sistema que no reflejaba la capacidad real de pago de los trabajadores y que, con el paso del tiempo, agravó la carga económica de muchas familias.
Con este congelamiento, el Infonavit ofrece una solución que frena el crecimiento desproporcionado de la deuda y brinda un apoyo tangible a millones de derechohabientes en México.