Close Menu
Cuéntame

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    No te puedes perder

    Vence el 31 de marzo plazo para crear el himno de Guanajuato 

    19 marzo, 2024

    López Mateos y Libramiento: Zonas de Alto Riesgo de Accidentes en León

    15 marzo, 2024

    Con apodo de personaje de caricatura de Dragon Ball Z, pero sicario en la realidad

    12 marzo, 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Cuéntame
    Suscríbete
    Cuéntame
    • Inicio
    • Ciudades
      • León
      • Guanajuato
      • San Miguel de Allende
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame
    Inicio » El impacto psicológico de perder un trabajo de largo plazo: una realidad que afecta a millones
    Sin categoría

    El impacto psicológico de perder un trabajo de largo plazo: una realidad que afecta a millones

    RedacciónPor Redacción13 junio, 2025Actualizado:3 julio, 2025No hay comentarios3 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Perder un empleo después de muchos años de dedicación puede parecer solo un cambio en la situación laboral, pero en realidad, para muchas personas, representa una crisis emocional profunda. La pérdida de estabilidad económica, la disminución en el nivel social y la pérdida de identidad pueden desencadenar padecimientos como la depresión.

    El vínculo entre trabajo y bienestar

    El trabajo no solo es una fuente de ingresos, sino también de autoestima y propósito. La rutina diaria, el reconocimiento social y la pertenencia a un equipo contribuyen al equilibrio emocional. Cuando ese vínculo se rompe, muchas personas experimentan sentimientos de pérdida, frustración y temor al futuro.

    Cifras alarmantes

    Según estudios recientes, un porcentaje significativo de personas que han sido despedidas tras largos periodos en una misma compañía reportan síntomas de ansiedad y depresión. La Organización Mundial de la Salud advierte que el desempleo prolongado puede aumentar hasta en un 30% el riesgo de desarrollar trastornos mentales.

    Testimonios reales

    María, de 52 años, perdió su empleo en una pequeña empresa tras 25 años de trabajo. “Sentí que mi mundo se derrumbaba. La ansiedad aumentó y, con el tiempo, la tristeza se convirtió en depresión”, comenta. Como ella, muchas personas enfrentan obstáculos similares en su proceso de reinserción laboral y recuperación emocional.

    El papel de la sociedad y las instituciones

    Es esencial que las políticas públicas incluyan apoyo psicológico para quienes enfrentan esta situación, además de programas de capacitación y reorientación laboral. La empatía y el acompañamiento son clave para superar estas crisis.

    Recomendaciones para superar la depresión y seguir adelante

    1. Buscar apoyo profesional:Acudir a psicólogos o psiquiatras para recibir orientación y terapia especializada. La intervención temprana puede prevenir que la tristeza se convierta en una depresión severa.

    2.Mantener una rutina diaria:Establecer horarios para dormir, alimentarse, hacer ejercicio y buscar empleo ayuda a mantener una sensación de control y estabilidad.

    3. Practicar actividades que generen bienestar: Realizar ejercicio físico, meditación, yoga o pasatiempos que ayuden a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

    4. Conectar con seres queridos: Compartir sentimientos con amigos, familiares o grupos de apoyo puede aliviar la carga emocional y ofrecer nuevas perspectivas.

    5. Establecer metas pequeñas y alcanzables: Definir objetivos diarios o semanales relacionados con la búsqueda laboral y el autocuidado, para mantener la motivación.

    6. Capacitarse y reinventarse: Aprovechar el tiempo para aprender nuevas habilidades, lo cual aumenta las posibilidades de reinserción laboral y fomenta la autoestima.

    7. Ser paciente y compasivo consigo mismo: Reconocer que el proceso lleva tiempo y que los altibajos son normales en la recuperación emocional.

    La pérdida de un trabajo de larga data puede ser el inicio de una etapa difícil, pero no insuperable. Con el apoyo adecuado, el autocuidado y la búsqueda activa de soluciones, es posible salir adelante, recuperar la confianza y encontrar nuevas metas. Reconocer el impacto emocional y buscar ayuda profesional puede marcar la diferencia en la recuperación.

    Principal
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorHospital de Mascotas en León ofrecerá servicios hasta 40% más baratos que en clínicas privadas
    Artículo siguiente Anuncian cierres viales en Guanajuato y León por Festival Pride y festividades religiosas este fin de semana

    Artículos Relacionados

    Atiende consulado de México en Texas a 30 connacionales afectados por inundaciones

    7 julio, 2025

    Máquina revolvedora se vuelca sobre camioneta en León: tres personas quedaron prensadas

    5 julio, 2025

    Saturación en hospitales federales pega a hospitales de Guanajuato

    5 julio, 2025

    Abraza león a las familias de Ocampo

    4 julio, 2025

    LO QUE HAY QUE SABER

    Secretaría de Seguridad de Guanajuato frustra robo a transporte de carga en Carretera Federal 57 y asegura dos tractocamiones

    8 julio, 2025

    Ya no es Guanajuato el primer lugar en homicidios

    8 julio, 2025

    ¡Viernes de la Gente en el FIG 2025! Entrada gratis, globos y este es el primer artista anunciado

    8 julio, 2025

    La historia de María de Jesús, una vida que vuelve a caminar gracias a Médico en tu Casa

    8 julio, 2025
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • TikTok

    No te puedes perder

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Cuéntame León, es periodismo nuevo. Nuestro máximo tesoro es lo que tú nos cuentas.

    Las historias que verás en esta página son una fusión entre periodistas con una gran trayectoria y lo que ustedes nos cuentan todos los días.

    Buscamos que los ciudadanos a través de Cuéntame León reciban información confiable.

    No te lo puedes perder

    Esperan sentencia dos sujetos por masacre en anexo

    12 enero, 2025

    Filmarán serie japonesa en el centro de Guanajuato Capital a partir del domingo 18; habrá cierres viales

    18 mayo, 2025

    Hombre pierde la vida en incendio

    15 noviembre, 2024
    Te contamos de:

    Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

    • Alejandro Navarro Saldaña
    • educación
    • Guanajuato Capital
    • Morena
    • Pan
    • Nacional
    • PRI
    • SAPAL
    • Cultura
    • Internacional
    • policía
    • leon
    • Secretaría de Seguridad Pública
    • San Miguel de Allende
    • Principal
    • Turismo
    • Congreso del Estado de Guanajuato
    • Ale Gutiérrez Campos
    • detenido
    • Covid-19
    • Fuerzas de Seguridad Pública del Estado
    • GPPRI
    • seguridad
    • Guanajuato
    • Héctor López Santillana
    • economía
    • Elecciones
    • Alejandra Gutiérrez Campos
    • Campaña
    • Detenidos
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • Inicio
    • Seguridad
    • Salud
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame © 2025.

    Ingresa tu búsqueda y presiona Enter. Presiona Esc para cancelar.

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.