Guanajuato contará con dos trenes ligeros, modernización carretera, un programa de libramientos y la consolidación del Puerto Seco Intermodal, en caso de ganar la gubernatura de Guanajuato, la candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Libia Garcia.
La aspirante garantizó que su gobierno estará alineado con base a las propuestas de los guanajuatenses, y se verán reflejadas en obras, políticas públicas y acciones a favor todas y todos.
Detalló que Guanajuato contará con un programa de libramientos carreteros: Libramiento Oriente de Acámbaro; el Libramiento Suroriente de San Miguel de Allende; y el Anillo Periférico de Salvatierra.
Libia se comprometió consolidar el Puerto Seco Intermodal de Celaya y a modernizar los siguientes sistemas carreteros: Silao – San Felipe – Villa de Reyes; Salamanca – Valle de Santiago – Uriangato; y Acámbaro – Jerécuaro – Coroneo, entre otros.
El Programa de Gobierno incluirá un transporte más eficiente con un tren ligero que conecte la ciudad de León con el Guanajuato Puerto Interior; un tren ligero en Celaya que aproveche la infraestructura existente; un programa estatal de construcción y mejoramiento de andadores y ciclovías; y consolidar el Sistema Integrado de Transporte de Irapuato.
Libia García detalló que las propuestas se recogieron durante esta campaña y surgieron a través de 10 canales de comunicación.
En total recibieron 8 mil 612 propuestas, que incluyen 520 proyectos, los cuales se integrarán al programa de gobierno.
“Cada propuesta va dirigida a cambiar vidas. Aquí está el corazón y los deseos de las y los guanajuatenses. Este proyecto no es de una sola persona, es de todas y todos”.
“Por eso, es un honor para mí haber reunido a las personas que durante estas semanas de campaña han representado el talento, el espíritu de servicio y la voluntad de participación ciudadana, ustedes son ese ADN que hace fuerte a Guanajuato”, expresó Libia.
Libia refrendó que dentro de su Programa de Gobierno incluirá obras de infraestructura, movilidad y logística, que buscan satisfacer las necesidades de la población.
“Cada persona que he tenido la oportunidad de ver y de escuchar, para mí es una historia de vida que me emociona mucho poder tocar con el trabajo que estamos haciendo. Son historias que nos alientan a seguir construyendo el Guanajuato que queremos para nuestras hijas e hijos”, dijo.