San Miguel de Allende.- El artista italiano Pedro Friedeberg presentó la exposición “las redes anti sociales”, una intervención que critica la capacidad de socializar de persona a persona, sin usar un dispositivo virtual o digital.
Las Redes Anti Sociales es el título de la intervención artística en el espacio The Gallery en Dôce 18 Concept House, en la que critica a la sociedad contemporánea que, al estar tan involucrada con las redes sociales, ha perdido la capacidad de socializar de persona a persona sin el uso de los medios digitales y virtuales.
La intervención presenta las diversas formas artísticas que adopta la obra del maestro Pedro Friedeberg como una radial; incluye pintura, dibujo, diseño, escultura, ediciones y obra estampa.
La exposición, que estará abierta al público del 27 de mayo del 2021 al 23 de enero de 2022. Se compone de 40 piezas: 9 pinturas, 4 piezas escultóricas, 12 piezas de arte/diseño, 10 obras estampa y 5 obras en la forma de vinilos.
El recurso museográfico de la intervención de piso y pared con obra impresa en vinilos lo utilizó el artista por primera vez en 2019, en una instalación realizada sin ánimo de lucro en la estación Bellas Artes para ofrecer a los usuarios del Metro una experiencia artística para ampliar sus horizontes y los animara en su trayecto de trabajo a casa.
Trayectoria
Nacido en 1936 en Florencia, Italia, Friedeberg llegó a México huyendo de la segunda guerra mundial en 1939. Estudió arquitectura en México con maestros como Augusto Álvarez, Don Felipe Pardiñas, José Luis Cuevas y Mathías Goeritz, de quien fue ayudante por muchos años.
Él fue quien lo animó a exponer por primera vez en 1959 en la Galería Diana de la Ciudad de México, respaldado por la artista surrealista Remedios Varo. A partir de ese momento ha realizado múltiples exposiciones individuales y colectivas.
Friederber es el artista que en 1962, como un juego, creó la Mano Silla, su pieza más icónica, que lo catapultó a la fama mundial, con exposiciones individuales en Portugal, España, Francia, Alemania, Italia, Inglaterra, Canadá, EUA, Brasil y México, entre otros países. A sus 85 años, es uno de los artistas mexicanos con mayor reconocimiento internacional y continúa trabajando en su estudio de la Ciudad de México.