Durante años, Plaza Venecia fue un espacio con gran potencial por su ubicación estratégica en el bulevar Adolfo López Mateos, a escasos metros de Centro Max, en una de las zonas más transitadas de León. Sin embargo, pese a sus intentos por consolidarse como una plaza comercial atractiva, el lugar nunca logró despegar.
La plaza intentó diferenciarse con una peculiar propuesta: un paseo en góndolas al centro del recinto, una idea que buscaba recrear el encanto de los canales de Venecia en territorio leonés. Sin embargo, ni esa atracción ni la diversidad de establecimientos lograron captar al público esperado. Con el paso del tiempo, los negocios fueron cerrando hasta convertir la plaza en un espacio prácticamente abandonado.
En algún punto, las instalaciones fueron ocupadas por oficinas gubernamentales, lo que trajo algo de actividad, pero nuevamente quedó vacía tras el cambio de sede de la dependencia.
Hoy, tras varios años sin operación comercial, ese espacio ha vuelto a la vida, aunque bajo un concepto totalmente diferente. Desde hace un mes, sus instalaciones albergan a Suplax, una enorme tienda de productos chinos que opera bajo el esquema de mayoreo y menudeo, y que se suma a la creciente presencia de comercios asiáticos que están dominando el territorio comercial en el municipio de León.
Dividida en distintas secciones, esta tienda ocupa una gran dimensión: en una esquina venden juguetes, artículos de papelería y productos para fiestas; en el frente principal se exhiben muebles, electrónica y artículos para el hogar; mientras que al centro, los pasillos están repletos de herramientas de ferretería, artículos de jardinería, productos de limpieza y accesorios para mascotas.
Al ingresar a la tienda por el estacionamiento no podían faltar los característicos vehículos y motos chinos eléctricos.
En el lugar es común ver a personas de aquel paus supervisando la operación del negocio y organizando los espacios, ya que aún hay áreas en proceso de instalación y acomodo de mercancía.
El nuevo giro de Plaza podría marcar un renacimiento para este espacio que durante años permaneció en el olvido, apostando ahora por el modelo de tienda mayorista de origen chino que ha ganado terreno en varias zonas de la ciudad.