En el marco de la MotoFiesta, esta noche la Velaria de la Feria recibirá a Creedence Clearwater Revisited, una banda que revive la esencia del rock de los años 60 y 70. Si eres fan de la música de aquella época, este concierto es imperdible. Pero, ¿sabes quiénes son?
Un viaje al pasado con Creedence Clearwater Revisited
Creedence Clearwater Revisited nació en 1995, cuando dos miembros originales de Creedence Clearwater Revival, el bajista Stu Cook y el baterista Doug Clifford, decidieron retomar los grandes éxitos de la legendaria banda. Su objetivo fue claro: llevar la música que marcó una generación a nuevos públicos y seguir compartiendo la esencia del rock clásico.
Orígenes y propósito
Después de la disolución de Creedence Clearwater Revival en 1972, sus integrantes tomaron caminos distintos. Sin embargo, más de dos décadas después, Cook y Clifford se reunieron con la intención de revivir en el escenario los himnos que los hicieron famosos. Aunque John Fogerty, el icónico vocalista y compositor de la banda original, no formó parte del proyecto, Creedence Clearwater Revisited logró capturar el sonido distintivo que los fans seguían anhelando.
Éxitos que siguen sonando
El repertorio de Creedence Clearwater Revisited incluye temas inmortales como Bad Moon Rising, Proud Mary, Have You Ever Seen the Rain? y Down on the Corner, canciones que han trascendido generaciones y continúan siendo parte fundamental del rock clásico.
Desde su creación, la banda ha recorrido el mundo con giras internacionales y lanzó el álbum en vivo Recollection (1998), una recopilación de las mejores interpretaciones en directo de los éxitos de Creedence Clearwater Revival.
El final de una etapa
En 2019, tras más de 25 años en los escenarios, Cook y Clifford anunciaron la despedida de Creedence Clearwater Revisited con una última gira. Aunque la banda ya no está activa, su legado sigue más vivo que nunca, y su música continúa siendo un referente del rock clásico.
Creedence Clearwater Revisited mantuvo encendida la llama de Creedence Clearwater Revival, asegurando que su impacto en la historia del rock no se apagara con el paso del tiempo.