El presidente del Club León, Jesús Martínez Murguía, expresó su descontento luego de que la FIFA confirmara la exclusión del equipo mexicano del próximo Mundial de Clubes. En entrevista para ESPN, calificó la decisión como “política” y aseguró que la directiva peleará legalmente para revertirla.
La determinación de la FIFA se basa en la aplicación del reglamento de control de multipropiedad. La institución argumenta que el Grupo Pachuca, propietario del Club León, tiene vínculos financieros con otros equipos, lo que contraviene las normas de la competición. A pesar de que el club conformó un fideicomiso en Estados Unidos para demostrar su independencia operativa, la FIFA no lo consideró suficiente.
“Es un día muy triste para la afición del León, para la gente y para el fútbol mexicano. Calificamos deportivamente y podíamos competir con equipos de este calibre. Es muy triste que nos dejen fuera por un tema político”, declaró Martínez.
Argumentos del Club León
El directivo explicó que el equipo ganó su boleto al torneo de manera legítima, y cuestionó la transparencia del proceso. Según Martínez, cuando León obtuvo su clasificación no existían reglas claras sobre la participación en el certamen.
“El reglamento salió tres meses antes. Si nos hubieran avisado antes de competir, la situación sería distinta. Vamos a pelear a muerte en todos los sentidos legales que podamos y esperamos que la FIFA recapacite”, agregó.
Falta de comunicación
Jesús Martínez también criticó la falta de información directa por parte de la FIFA. Afirmó que la directiva del equipo se enteró de la resolución a través de las redes sociales y no ha recibido explicaciones claras.
“Nadie nos ha dicho por qué dejar fuera a Club León. ¿Cuál fue el criterio? ¿En qué se basaron? Solo nos han dicho: ‘Estás fuera’. No hay fundamentos claros”, reclamó.
Comparación con casos europeos
El presidente del León mencionó que el club adoptó medidas similares a las que en su momento implementaron Girona y Manchester City para cumplir con los requisitos de la UEFA. Crearon un fideicomiso en Estados Unidos que, según Martínez, garantiza la independencia financiera del club. Aun así, la FIFA no aceptó el mecanismo.
“Hemos hecho lo mismo que hicieron otros clubes en Europa y a ellos se lo aceptaron. Nosotros solo buscamos competir por lo que ganamos en la cancha”, concluyó.