Hoy, viernes 18 de octubre, el Museo ILUMINA y su Planetario Manuel Peimbert Sierra se convierten en la puerta de entrada a una emocionante aventura cósmica con el evento “Ciencia en el CIO”.
En colaboración con el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) y la Universidad de Guanajuato, esta actividad promete acercar al público a los misterios del universo a través del fascinante documental “5000 Ojos: Creando un mapa del Universo con DESI”, dirigido por Claire Lamman, estudiante de doctorado en Harvard.
El documental, doblado al español, es una inmersión detrás de cámaras del proyecto DESI (Dark Energy Spectroscopic Instrument), un ambicioso experimento que ha construido el mapa tridimensional más grande del universo hasta la fecha.
A través de las lentes de este proyecto, ubicado en Tucson, Arizona, se han observado millones de galaxias, cuásares y estrellas, revelando datos inéditos sobre la estructura del cosmos. La proyección iniciará a las 7:00 p.m., con una duración de dos horas.
Tras la proyección, los asistentes podrán participar en un taller interactivo con investigadores de la Universidad de Guanajuato, quienes son parte del equipo que colabora en el proyecto DESI.
Esta será una oportunidad única para que niñas, niños, adolescentes y sus familias descubran de primera mano cómo la ciencia está desentrañando los misterios del universo.
Para cerrar con broche de oro, si el clima lo permite, el evento finalizará con una observación astronómica a través de telescopios, una experiencia inolvidable para los amantes del cielo nocturno.
El evento está dirigido a personas a partir de 5 años, siendo indispensable que los menores asistan acompañados por un adulto.
No te pierdas esta oportunidad para aprender y maravillarte con los secretos del universo, en una experiencia educativa y familiar en el corazón de Guanajuato.