Con una inversión que supera los 2 mil millones de dólares y la generación de más de 3 mil empleos, Toyota conmemora cinco años de operaciones en Guanajuato, consolidando su presencia en el sector automotriz y fortaleciendo el ecosistema industrial de la región.
Durante la actual administración estatal, encabezada por Libia Dennise García Muñoz Ledo, la armadora japonesa ha reafirmado su compromiso con la entidad, sumando mil 114 millones de dólares adicionales y 450 empleos a su planta en Apaseo el Grande.
La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que la llegada de Toyota no solo representó un impulso económico, sino que marcó el inicio de una transformación en la zona Laja-Bajío, convirtiéndola en un polo automotriz de clase mundial.
Innovación y desarrollo en Guanajuato
La planta de Toyota en Apaseo el Grande se especializa en el ensamblado de la Tacoma Híbrida Eléctrica (HEV), con una producción anual de 138 mil unidades destinadas al mercado nacional y de Norteamérica.
Esta operación no solo ha reforzado la presencia de la marca en México, sino que ha impulsado la inversión en infraestructura, el intercambio de tecnología y la capacitación laboral con estándares globales.
Además, el impacto de Toyota va más allá de la manufactura, ya que ha contribuido al desarrollo social y ambiental con programas de educación técnica, sustentabilidad y apoyo a la comunidad, consolidándose como un aliado estratégico en la región.
Un futuro prometedor para el sector automotriz
El Gobierno del Estado ha reiterado su compromiso con la certeza y continuidad de las inversiones nacionales y extranjeras, garantizando un entorno propicio para el crecimiento económico.
La presencia de Toyota ha sido clave en la consolidación de Guanajuato como un referente en la industria automotriz, y su expansión sigue abriendo oportunidades para el talento guanajuatense.