La Secretaría de Seguridad Pública supervisa el acceso seguro de visitantes con los filtros sanitarios.
“Les vamos a exigir que cumplan los decretos en materia de higiene, salud y seguridad sanitaria que nos hemos impuesto los guanajuatenses”, Luis Alberto Villarreal.
San Miguel de Allende, Gto. Aun cuando comenzó la reactivación hotelera en el municipio, sanmiguelenses y visitantes deben acatar las medidas de prevención, atención y contención contra el Covid-19.
El presidente municipal, Luis Alberto Villarreal, afirmó que “un paso en falso puede regresarnos nuevamente a cerrar nuestro destino turístico”.
La solidaridad y responsabilidad social de la mayoría de los sanmiguelenses permite que los números de contagios no sean catastróficos, pero no significa estar exentos. También, le permitió al municipio convertirse en un #DestinoEjemplar y obtener el sello de “Viaje Seguro” por parte del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), gracias a la anticipación y apego a las medidas de salubridad.
Es importante retomar e impulsar las actividades económicas de manera gradual y ordenada para evitar mayores estragos, lo que representa el reto de hacerlo sin poner en riesgo la salud de todas y todos; por ello, es constante la supervisión de que los establecimientos que abren sus puertas cuenten con el certificado “Primero la salud”.
Secretaría de Seguridad Pública refuerza acciones en filtros sanitarios
El 20 de mayo el Ayuntamiento aprobó el Protocolo para los Filtros Sanitarios de Ingreso al Municipio, mismos que, de manera anticipada iniciaron operaciones desde el 29 de mayo en los accesos por Celaya y Querétaro.
Elementos de Protección Civil, Policía y Tránsito Municipal vigilan el ingreso de personas a la ciudad para consultar el motivo de su visita, informar sobre los protocolos de sanidad, tomar la temperatura y otorgar cubre bocas a quienes no lo porten.
Esta última acción toma más relevancia luego de que el pasado 10 de julio el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato publicó que el uso de cubre bocas es obligatorio en todo el territorio.
Inspectores de la dirección de Transporte Municipal supervisan diariamente que choferes y usuarios del transporte público utilicen cubre bocas, o bien, entregarlo a quienes no tengan; son más de 2 mil los que ya proporcionaron.
Redoblan esfuerzos con unidad canina
Los filtros sanitarios se reforzaron con la unidad de binomios donde los caninos están especializados en búsqueda y detección de enervantes y explosivos, así como entrenamiento de guardia y protección. En este sentido, el operativo rindió frutos luego de que el pasado 30 de mayo un hombre fue detenido en el filtro de salida a Querétaro, tras la inspección del binomio que detectó una bolsa con mariguana debajo del asiento de su unidad.