León, Gto. 8 Oct. Una excelente noticia es que Puerto Vallarta presenta signos de recuperación tras la reapertura de playas y al incremento gradual de la ocupación, sin descuidar el tema de la salud.
Ante este panorama, el Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Vallarta envía un mensaje a los turistas de Guanajuato que es el siguiente: Puerto Vallarta está abierto y funcionando.
Guanajuato es uno de los estados de donde procede un importante número de turistas que visitan vía terrestre Puerto Vallarta.
En una charla con Cuéntame León, Luis Villaseñor, Director General Interino del Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Vallarta, comentó que debido a su cercanía con un mercado de 25 millones de mexicanos que pueden llegar a Puerto Vallarta en un tiempo de 8 horas en carretera, -entre ellos los leoneses – se espera una buena respuesta del turista local.
Villaseñor comenta que Puerto Vallarta es el primer destino turístico en el país en reabrir sus playas.
“Hemos recibido una respuesta muy positivo del mercado nacional en junio, julio y agosto”, destacó Villaseñor, quien dijo esperar que en septiembre se dé otro paso firme para la reactivación con la apertura de bares, discotecas y teatros, además de que ya se elevó el tope de ocupación al 50 por ciento en los hoteles.
Citó que a través de la campaña Revive Puerto Vallarta, se logra revivir el deseo de los turistas por viajar, por lo que es muy importante comunicar que en este destino turístico nombrado como la Ciudad Más Amigable, se cumplen los protocolos de higiene y seguridad.
Luis Villaseñor dijo que hay muchas razones para visitar Puerto Vallarta, como conocer la playa más pequeña de México es Colomitos, el puente más largo del mundo para racers como lo es Jorullo Bridge y el cuarto jardín botánico más importante de Norteamérica.
Durante la charla, el funcionario precisó que se ha hecho incapie con touroperadores sobre los servicios disponibles en Puerto Vallarta, porque muchas veces los turistas piensan que la misma situación que ocurre en sus ciudades pasa en Puerto Vallarta, como cerrar centros comerciales a las 7 de la noche, o restaurantes que cierran temprano.
“Aquí en Puerto Vallarta, los centros comerciales son de 9 a 9, y los resturantes cierran a las 12 de la noche, algunos a la una de la mañana, en el caso de los bares y discotecas a las 2 de la mañana”, señaló.
Villaseñor apuntó que Puerto Vallarta lanza ofertas y descuentos para el destino para incentivar que el turismo retorne, a través de promociones y cuponeras para canjear en hoteles como la tercera noche gratis o promociones en restaurantes participantes.
El Fideicomiso espera que en los últimos meses del año se incremente aún más la capacidad y ocupación de Puerto Vallarta.
Puerto Vallarta cuenta con el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp) que otorgó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
Es uno de los destinos más populares en México, por la encuesta de Traveler’s Choice de TripAdvisor.
YA VIENE VALLARTA NAYARIT GASTRONÓMICA
Uno de los eventos más importantes en puerta en Puerto Vallarta es el Vallarta-Nayarit Gastronómica, que se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre.
España será el país invitado y los estados invitados serán Chihuahua y Guanajuato.
Van a estar presentes 27 chefs, nueve sommeliers y mixólogos, seis chefs internacionales con estrellas Michelin y Master Chef, que se integrarán de forma virtual aprovechando la tecnología para transmitir sus conocimientos culinarios.
Que esperas para lanzarte a Puerto Vallarta!!.