Con la finalidad de que la legislación generada desde el Congreso del Estado de Guanajuato incorpore de manera efectiva la perspectiva de género, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) y la Representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (RPPRD) presentaron una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Durante la presentación de la propuesta en tribuna, la diputada Ana María Esquivel Arrona destacó la importancia de legislar con una visión que garantice la equidad entre hombres y mujeres. “Una legislación diseñada con perspectiva de género es más efectiva para abordar los problemas sociales y garantizar una distribución justa de los recursos y beneficios”, enfatizó
La legisladora señaló que la iniciativa busca proporcionar una herramienta práctica para fortalecer la perspectiva de género en el diseño normativo, reconociendo que este enfoque no solo es un mandato ético y jurídico, sino también una estrategia eficaz para mejorar la calidad de las leyes y contribuir a la erradicación de las brechas de género.
“Queremos incorporar el impacto de género en las iniciativas o modificaciones de ley que propongamos para la gente de Guanajuato. Esto, sin dejar de lado otros factores relevantes como el impacto ambiental”, precisó Esquivel Arrona.
Asimismo, destacó que contar con leyes con perspectiva de género es fundamental para la integración, aplicación y ejecución de políticas públicas que impactan directamente en la vida de las mujeres guanajuatenses. “Esta propuesta permitirá adoptar un enfoque integral y transversal en la elaboración de políticas públicas, logrando que las leyes respondan de manera efectiva a las necesidades de toda la población, alineándose con los principios de justicia social, pluralidad y equidad”, subrayó.
Finalmente, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.