Guanajuato se mantiene como un referente nacional en materia de donación y trasplante de órganos.
En lo que va del año, la Secretaría de Salud del estado, a través del Centro Estatal de Trasplantes, ha registrado nueve donadores, permitiendo la procuración de 32 órganos y tejidos, entre ellos 14 riñones, 14 córneas, tres tejidos musculoesqueléticos y un hígado.
Han realizado con éxito 26 trasplantes: 12 de riñón y 14 de córnea.
El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, destacó la colaboración entre el IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud estatal como un factor clave para la efectividad de estos procedimientos.
El 2024 cerró con una cifra histórica de 124 donadores de órganos y tejidos, consolidando a Guanajuato como líder en la materia.
Para este año, la entidad cuenta con una Red de Procuración de Órganos y Trasplantes única en el país, lo que ha fortalecido su posición como la segunda con más trasplantes a nivel nacional, solo por debajo de la Ciudad de México.
Desde que se realizó el primer trasplante de córnea en el Hospital General de León hace 35 años, Guanajuato ha mantenido un crecimiento sostenido en esta área.
En 1989 se llevó a cabo el primer trasplante de donador vivo y en 1999 el primero de donador fallecido.
Actualmente, siete de cada diez familias en el estado acceden a la donación de órganos de sus seres queridos fallecidos, reflejando el impacto de los programas de concienciación y el altruismo social.