GUANAJUATO, GTO. El Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, en sesión extraordinaria autorizó la continuación de las diligencias de ejecución, refrendando las medidas de contingencia sanitaria por el fenómeno de Salud Pública derivado de la COVID-19.
Acordó que en virtud del acuerdo asumido por el Secretario de Salud, Secretario de Economía, Secretaría del Trabajo y Prevención Social, y el director general del IMSS, se establecieron los Lineamientos técnicos específicos para la reapertura de actividades económicas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2020.
En el punto 2. Relativo a la estrategia de continuidad o retorno de actividades: “una nueva normalidad” se precisó una tercera etapa a partir del 1 de junio de 2020, mediante un sistema de semáforo de riesgo epidemiológico semanal por regiones, que determinará el nivel de alerta sanitaria y definirá qué tipo de actividades están autorizadas para llevarse a cabo en los ámbitos económico, laboral, escolar y social. Los niveles de alerta del semáforo son máximo, alto, medio y bajo, y serán dictados por la autoridad federal.
Artículo segundo. De conformidad con el semáforo epidemiológico, en el nivel de alera medio que corresponde al color amarillo, se permiten todas las actividades laborales, con protección irrestricta de personas en mayor vulnerabilidad. Por lo tanto, por acuerdo de fecha del 7 de octubre del año en curso, se autorizó la realización de diligencias de ejecución en todo el Estado.
En el artículo primer transitorio del citado acuerdo, se precisó que la autorización para la práctica de diligencias de ejecución tendría vigencia mientras el semáforo epidemiológico permanecería en color amarillo o cambiara a color verde
En virtud de acuerdo asumido por la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato a partir del lunes 9 de noviembre, la entidad retorna a semáforo naranja, por lo tanto, resulta imperativo determinar la continuidad de las diligencias de ejecución.
Se remitió consulta a la Secretaría de Salud a efecto de que se determinara si es factible continuar con las diligencias de ejecución, observando el Protocolo de Seguridad Sanitaria que para tales efectos se emitió.
El director General de Protección contra Riesgos Sanitarios, respondió la consulta y se determinó que, en estricta observancia al protocolo indicado, podría continuarse con la práctica de las diligencias de ejecución.
Por lo tanto, se autoriza la continuación de las diligencias de ejecución en todo el estado hasta nueva determinación emitida por la Secretaría de Salud.