Con 10 votos a favor y 5 en contra, el Ayuntamiento de León aprobó un ajuste a las tarifas del transporte público, con el compromiso de mejorar la frecuencia y calidad del servicio.
A partir de enero de 2025, el pago en efectivo subirá de 13 a 14 pesos, con tarjeta de 12 a 13 pesos, mientras que la tarifa preferencial aumentará de 5.20 a 6.50 pesos.
Como medida de apoyo a los usuarios, el Gobierno Municipal otorgará un subsidio de 50 centavos en las tarifas de efectivo y con tarjeta desde enero de 2025 hasta marzo de 2026. A partir de abril, el subsidio será de un peso por viaje.
La alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos explicó que, como parte del acuerdo con los concesionarios, se garantizará una frecuencia del 91% en todas las rutas, lo que reducirá significativamente los tiempos de espera.
“Había rutas rentables para los transportistas que cumplían al 100% con las frecuencias, pero en las rutas sociales, que son las más necesitadas, no ocurría lo mismo. Ahora, con este acuerdo, todas las rutas deberán alcanzar un 91% de frecuencia”, afirmó Gutiérrez Campos.
La presidenta municipal destacó que su administración ha sido la que menos ha incrementado las tarifas y la que más ha exigido a los concesionarios. “Lo demostramos con hechos y con números”, aseguró.
Además, los usuarios que utilicen la tarjeta Pagobús continuarán pagando 13 pesos, como incentivo para fomentar su uso y mejorar la eficiencia en el cobro del servicio.
El gobierno municipal reiteró su compromiso de invertir en infraestructura y fortalecer la movilidad urbana, buscando un transporte público más eficiente y justo para la población.