Para impulsar la inclusión de las mujeres al campo laboral, la Secretaría de Obra Pública (SOP), en coordinación con Guanajuato Puerto Interior (GPI), inició la remodelación y ampliación de la estancia infantil ubicada dentro de este complejo industrial, en el municipio de Silao.
Esta acción busca ofrecer un espacio seguro, digno y de calidad para el cuidado de sus hijas e hijos, y fortalecer el bienestar de las familias que laboran en las más de 140 empresas instaladas en Guanajuato Puerto Interior.
Para la construcción de este inmueble que tendrá capacidad para atender a 252 niños y niñas, Guanajuato Puerto Interior S.A. de C.V. destina un recurso de 20 millones 634 mil 424 pesos.
La intervención incluirá la remodelación del edificio existente, con nuevas áreas administrativas, comedor, vestidores, baños familiares, atención médica básica y salas para lactantes de 43 días a 18 meses de edad. También se construirá un nuevo módulo para la atención de niñas y niños de 19 a 48 meses, con áreas de juegos, salas de usos múltiples y sanitarios adaptados.
“Trabajamos para construir infraestructura que responda a las necesidades de la población y contribuya a su bienestar. Esta estancia es un ejemplo de cómo la obra pública puede impulsar el desarrollo profesional de las mujeres y apoyar a las familias que forman parte del motor económico del estado, tal como nos lo ha instruido nuestra gobernadora Libia Dennise”, afirmó Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP.
Como parte de la obra exterior, rehabilitarán andadores, rampas de acceso, zonas de carga y descarga y estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad, garantizando un entorno accesible, seguro y funcional para todas las personas usuarias.
La conclusión de esta obra se tiene prevista para el mes de septiembre de este año.