De acuerdo con información del periodista Óscar Mario Beteta, productores de maíz de Jalisco, Michoacán y Guanajuato alcanzaron un acuerdo parcial con el Gobierno Federal tras casi cinco horas de negociación celebradas en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
El convenio establece un apoyo económico de 950 pesos por tonelada, de los cuales 800 pesos serán aportados por la Federación y 150 pesos por los gobiernos estatales de las entidades participantes.
Sin embargo, el precio base del maíz quedará determinado por el libre mercado, lo que mantiene la incertidumbre entre los agricultores, quienes habían solicitado un precio de garantía más alto para cubrir sus costos de producción.
El dirigente Mauricio Pérez reconoció que el acuerdo “está lejos de cubrir las demandas del sector”, aunque manifestó su confianza en que el comportamiento del mercado pueda mejorar los ingresos de los productores en las próximas semanas.
Tras la firma del acuerdo, se anunció que a partir de este miércoles iniciará el retiro de los bloqueos carreteros que mantenían los productores, mientras continúan las gestiones para obtener otros apoyos complementarios, entre ellos los relacionados con el abasto y uso del agua en zonas agrícolas.
En Guanajuato la Gobernadora Libia Dennise García anunció que si se dará apoyo para el campo.
