Foto: Debate
Para evitar que el costo de la tortilla siga aumentando, en Guanajuato sí hay una estrategia.
Derivado de la inflación de 2022 a la fecha, el precio de la tortilla aumentó hasta en 25 pesos en Guanajuato, por ello, en el Gobierno del Estado se creó una estrategia para contener el incremento y mantener el costo.
En la primera etapa del proyecto, en 2022, se destinó un capital semilla para comprar maíz para la producción de tortilla en apoyo a 270 tortilleros de Irapuato, Celaya y León.
Para 2023 y 2024 dicho programa se modernizó y se incorporaron coberturas con seguros para mantener el precio del maíz y evitar la afectación de la producción y costo de la tortilla; también se apoyó a tortilleros con equipamiento productivo.
Esto, ha logrado estabilidad en el precio de la tortilla en el Estado de Guanajuato; y en este 2024, se ha mantenido entre 22 y 23 pesos por kilogramo, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM). A nivel nacional el precio promedio de la tortilla es de 23.05 pesos por kilo.
Los sectores tortillero y textil forman ya parte de la Estrategia de Fortalecimiento a cada sector por parte del Gobierno del Estado.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo Gobernador del Estado Guanjuato, se reunió por separado por representantes de la de la Federación de Productores de Masa y Tortilla de Guanajuato, además de la delegación Guanajuato de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE).
Con CANAIVE acordó mantener el respaldo empresas productoras de prendas de vestir en la Entidad. “En Guanajuato creemos en nuestra industria; es muy importante el apoyo a nuestra industria local, Gracias por trabajar por Guanajuato, nosotros seguiremos apoyando”, dijo el Gobernador.
En la reunión se comprometió a impulsar el fortalecimiento competitivo y productivo de las empresas productoras de prendas de vestir guanajuatenses incrementando la productividad y competitividad, contribuyendo a mantener la plantilla laboral.
La meta inicial es con 483 unidades económicas de la industria de la fabricación de prendas de vestir y así, conservar y fortalecer una plantilla superior a los 10 mil 350 colaboradores.
Por otro lado se reunió con representantes del sector tortillero para exponer el estatus de la Estrategia de Fortalecimiento al Sector para el Mantenimiento del Precio a la Tortilla.
Dijo que, ante un conflicto, lo más importante es en conjunto buscar soluciones, porque el mayor interés es que los guanajuatenses tengan un producto de calidad a precio justo.
“Tenemos que seguir trabajando muy cerca, debemos seguir manteniendo estos diálogos para que los resultados se vean reflejados en el consumidor. Para mí es un orgullo hablar de nuestros tortilleros, son gente empática, trabajadora y exitosa”, agregó Diego Sinhue.