Redacción
San Miguel de Allende.- Representantes de los desarrollos Quinta Real San Miguel y Quinta Real Santas Marías, revelaron que solicitarán a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la audiencia de imputación, en contra del alcalde con licencia Luis Alberto Villarreal, el director de Desarrollo Urbano, Abelardo Quero y 9 regidores por la probable comisión de abuso de autoridad.
Esto porque derivado de la denuncia penal interpuesta ante la Fiscalía en combate a la corrupción, el 17 de febrero del 2020 por Juan Carlos González Ochoa.
Los representantes legales de Quinta Real San Miguel y Quinta Real Santas Marías, señalaron que para ellos ya se encuentra integrada la carpeta de investigación 17922/2020, y consideran que ya existen suficientes datos de prueba para realizar la solicitud a la Fiscalía para que a su vez, peticionar al juez de control, la audiencia de imputación y posterior vinculación a proceso de los servidores públicos.
Los abogados señalan que los funcionarios públicos excedieron sus atribuciones y potestades en detrimento del desarrollador y de las personas que adquirieron un predio en los desarrollos Quinta Real San Miguel y Quintas Santas Marías.
Y es que, el 21 de octubre del 2019, el ayuntamiento de San Miguel de Allende, votó a favor del inicio de un procedimiento administrativo contra el uso de suelo que le otorgaron al Desarrollo Quinta Real San Miguel.
Esto, aseguran los abogados, a pesar de que en diversos Juicios ante el Tribunal Contencioso Administrativo, los magistrados de las salas reconocieron la validez de las autorizaciones y que con ello se demostró la legalidad de los desarrollos, que cuentan con los permisos de uso de suelo, así como de división.
Por esa aprobación del Ayuntamiento, Juan Carlos González Ochoa, para defender los derechos de las personas que compraron interpuso una denuncia penal en contra del entonces presidente municipal de San Miguel de Allende y ahora con licencia, así contra el director de Desarrollo Urbano y regidores.
Los abogados, señalaron que ya cada uno de los denunciados compareció ante la Fiscalía especializada en Combate a la Corrupción, y que ya fueron presentados los datos de prueba para acreditar la probable participación de los imputados en un posible abuso de autoridad.
Los abogados aseguraron que solicitar la audiencia de imputación será un paso enorme para combatir todos los actos de abuso de autoridad han habido en algunas áreas de la administración de San Miguel de Allende.
Señalaron que el municipio debe responder por la toma de decisiones y por exceder esas facultades y atribuciones que le ley les marca; también señalaron que el daño que se ha causado a la marca, a los propietarios y al desarrollo habitacional por parte de los imputados asciende aproximadamente a más de 400 millones de pesos.