El Congreso del Estado de Guanajuato fue reconocido por el Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado (IACIP) por las mejores prácticas de Transparencia Proactiva.
Recibió esta distinción por ‘Autobús Legislativo’, a través del cual se acerca de manera didáctica e innovadora a la sociedad guanajuatense el trabajo del poder legislativo, así lo explicó Javier Alfonso Torres Mereles, Secretario General del Congreso.
La Transparencia Proactiva es el conjunto de actividades e iniciativas ordenadas que buscan ir más allá de las obligaciones que marca la ley, es información que de manera proactiva los sujetos obligados ponen a disposición de la ciudadanía, la cual debe ser en su beneficio.
Esta práctica busca identificar información que no se encuentre en el listado de información que deba ser publicada de manera obligatoria, pues a mayor Transparencia Proactiva, menor tiempo de respuesta a solicitudes de información.
También recibió reconocimiento la Fiscalía General del Estado de Guanajuato por el ‘Portal de Incidencia Delictiva’ que de acuerdo a Israel Aguado Silva, Fiscal Regional, que es una herramienta interactiva de fácil acceso y manejo, que brinda información sobre incidencia delictiva en el estado.
Mientras que el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato obtuvo el reconocimiento por el ‘Portal de Transparencia Proactiva y portal de Sentencias’, iniciativa que permite la difusión de información de las sentencias y resoluciones del tribunal en un lenguaje comprensible para la ciudadanía, explicó Eliverio García Monzón, Magistrado Presidente del TJA.
En su mensaje la Comisionada Presidenta del IACIP Mariela Huerta Guerrero, habló sobre el compromiso de las instituciones públicas en sus obligaciones de transparencia, más allá de lo establecido en la ley.
“Este reconocimiento da pauta a aquellas instituciones en este tema de transparencia proactiva, estamos buscando publicar información útil, accesible y oportuna para las personas, que permita tomar decisiones y que estamos seguros que impacta de manera positiva en su vida”.
“Estamos apostando a que la ciudadanía esté informada, que sea una ciudadanía crítica, participativa, analítica que le permita empoderarse en esta apertura institucional, abriendo un espacio de colaboración entre el gobierno y la ciudadanía”, dijo.