La Secretaría de Salud de Guanajuato reforzó esta semana las acciones para prevenir el dengue en León, ante el incremento de humedad y calor, condiciones ideales para el mosquito transmisor.
Del 23 al 27 de junio, brigadas recorrieron colonias como Lomas de Medina, Maravillas, Cañada de Alfaro y otras zonas prioritarias para aplicar nebulización, eliminar criaderos en viviendas y promover campañas de limpieza.
El mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, se reproduce en agua estancada. Por ello, se intensificó la descacharrización y se entregó información casa por casa para que la población identifique síntomas como fiebre, dolor de ojos, músculos y sarpullido.
Dengue: lo que debes saber
- Se transmite por picaduras de mosquitos.
- Puede causar fiebre, dolor de cabeza, fatiga, vómito y erupciones en la piel.
- No se contagia de persona a persona.
- La mejor prevención es eliminar criaderos: cubetas, botellas, neumáticos o floreros con agua acumulada.
La SSG pide a la ciudadanía mantenerse alerta y acudir al centro de salud más cercano ante cualquier signo de alarma. La colaboración ciudadana es clave para frenar la transmisión.