El próximo Viernes Santo, 18 de abril, el viacrucis organizado por la Parroquia de San Sebastián Mártir (Sagrario) contará con la participación del colectivo Madres Guerreras, conformado por mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos. Bajo el lema “La cruz como puerta de esperanza”, el acto religioso busca dar voz y consuelo a quienes han vivido el dolor de la ausencia y la incertidumbre.
La procesión iniciará en el emblemático Arco de la Calzada y recorrerá sitios religiosos significativos como el Templo Expiatorio y el Templo del Señor de la Paz, integrando el testimonio de vida y fe de las madres buscadoras, quienes representarán a las mujeres de Jerusalén en el recorrido.
El párroco Gerardo Alvarado Quintana explicó que esta participación es un gesto de acompañamiento y escucha por parte de la Iglesia. “Primero que nada, buscamos ofrecer una palabra de aliento. Les damos formación también, en un sentido psicológico y emocional, con apoyo de los misioneros claretianos del Templo del Inmaculado Corazón de María”, señaló.
El sacerdote destacó la relación cercana que se ha formado con el colectivo, especialmente ante situaciones recientes como las búsquedas en el Rancho Isaguirre. “Ellas llegaron decepcionadas por lo que están viviendo, y sin entrar en temas políticos, la Iglesia se convierte en un refugio. Lo que más trabajamos es el saber escuchar, y eso les da mucha tranquilidad”, añadió.
Serán entre 15 y 20 integrantes del colectivo las que participarán activamente en el viacrucis, junto a un total de 75 actores. “Más allá de lo parroquial, para ellas esto tiene un sentido profundo: se sienten acogidas y tomadas de la mano por Dios y por Nuestra Madre Santísima. Ellas están aquí de todo corazón”, expresó el párroco.
Uno de los mensajes principales del viacrucis será el paralelo entre el dolor de María por su hijo crucificado y el dolor de las madres buscadoras. “Que se sientan identificadas con Nuestra Madre Santísima para que lo vivan también en su vida. La esperanza es que Dios no las ha dejado solas y que algún día encuentren a su desaparecido, sin importar la condición, pero que lo encuentren”, concluyó.